En la Provincia de Córdoba se realizó el acto por el Día Internacional de Recordación del Holocausto, en el cual se firmó un acuerdo marco entre la gobernación y la Filial DAIA Córdoba, el cual se realizó en la Sala de situaciones del Centro Cívico, fue presidido por el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, y contó con la presencia de funcionarios provinciales, municipales y autoridades de la comunidad judía.
El objetivo del encuentro fue difundir y sensibilizar sobre el horror cometido por el ejército nazi, entendiendo como una de las mayores manifestaciones de violación a los derechos humanos del siglo XX.
El gobernador reconoció como ejemplo al pueblo judío: «Desde siempre tuvieron la actitud de construir sin rencor y con esperanza un mundo mejor». Así mismo, el mandatario dijo que la educación es el único camino posible para acercarnos a pesar de las diferencias políticas, sociales y religiosas.
También hicieron uso de la palabra la vicepresidenta de la DAIA filial Córdoba, Ana Glaser, quien expresó su agradecimiento por instalar en la agenda del gobierno provincial a través del convenio, la profundización de acciones para mantener viva la memoria del Holocausto. Por su parte, el vicepresidente de la Fundación de la Memoria del Holocausto en Buenos Aires, Guillermo Yanco, invitó a los presentes a acelerar el proceso de la mirada para no permitir ningún tipo de discriminación.
Tras los discursos de los representantes se firmó un convenio marco entre la provincia y las organizaciones judías representadas por la DAIA y la fundación por la memoria del Holocausto para lograr la difusión y sensibilización del genocidio nazi.
El cierre del acto contó con la actuación del dúo integrado por Isabella Forné (voz) y Pablo Doliñski (teclado), quienes interpretaron dos canciones en hebreo y español.