La escritora Moscona sacó un libro con relatos en lengua ladina

La escritora Myriam Moscona publicó el año pasado «Por mi boka. Textos de la diáspora sefardí en ladino» por la editorial Lumen, y intenta mostrar a través de relatos la lengua ladina que fue conservada en el seno de muchos familias que vivieron en Bulgaria, Yugoslavia, Francia e Italia.

El libro también incluye selecciones de la Biblia de Ferrara (1953), Meam Loez (vólumenes publicados en el Siglo XVIII), Clarisse Nicoidski, Juan Gelman, Marcel Cohen, y la poeta argentina de origen turco, Denise León. En los textos seleccionados están un apéndice con «traducciones» al judeo-español de fragmentos de «El Quijote» y del primer canto del libro «Martín Fierro», sumado a un párrafo de «El Principito». Por lo tanto los escritos tienen un arco histórico que va del Siglo XVI al XXI.

A Moscona le llama la atención como pese a que las familias fueron expulsadas de España mantienen una pasión por ese país. Además agregó: «El libro trata de dejar una memoria de algo que ya no va a pasar a otra generación. Es tristísimo ver morir a una lengua y qué se pierde con ellos: sus palabras, sin duda, pero hay algo mucho más profundo, algo que ya no va a pasar a otra generación y que tiene que
ver  con una concepción del mundo, con una filosofía que contienen las palabras».

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí