David Cohen: »Jugar el Argentino »B» es un premio para el plantel que la viene peleando hace mucho»

David Cohen, jugador de Hacoaj en el Argentino «B», dialogó con VIS A VIS luego del descenso de su equipo y habló sobre la experiencia adquirida en un torneo «casi profesional», analizó al Náutico sobre las virtudes y defectos que tuvo, qué piensa sobre la política del club de tener jugadores únicamente del club sin reforzarse con gente de afuera y cuáles son los objetivos de ahora en adelante.


 ¿Qué significó el paso por el Argentino «B»?

Fue un desafío hermoso. Jugar en el Argentino «B» es un premio para el plantel que la viene luchando hace muchos años. Lo merecíamos por tantos torneos ganados y buenas actuaciones. No sé si es un premio para el club, pero sí para el plantel.

– ¿Qué tan lejos está el nivel de los torneos que disputa Hacoaj del nivel de esta categoría?
No jugué FACCMA, pero por lo que me cuentan mis compañeros que juegan allí, hay una distancia muy grande con el Argentino «B». El Argentino es casi profesional. Nosotros entrenamos cuatro veces por semana, muy concentrados y muy metidos, pero sin embargo no estamos al mismo nivel que los demás equipos. Estamos cerca, pero se nota la diferencia.

– ¿Qué se plantearon cuando decidieron participar en este torneo?


Cada objetivo y cada desafío que se nos pone al alcance, tratamos de enfrentarlo. Sabíamos que el Argentino «B» iba a ser muy difícil. También jugamos Copa Argentina. Nosotros tratamos de hacer lo mejor posible para cada objetivo que se nos plantea. Sabíamos que este desafío era dificilísimo. Entrenamos lo máximo posible, pero sabemos las limitaciones que tenemos. Todos trabajamos o estudiamos. No tenemos la misma periodicidad que lo demás equipos ni cobramos un peso. Es más, pagamos la cuota.

– ¿Estás de acuerdo con que la política del club sea que todos los jugadores deban haber surgido del club o creés que sería positivo incorporar jugadores de afuera?


Pienso que la base del equipo tiene que ser con gente de Hacoaj, sean de inferiores o que se hayan sumado más adelante, pero del club. No quisiera que vengan diez refuerzos de afuera. Ahora, en caso de que hubiera gente que quisiera sumarse a reforzar ciertas posiciones, a mi me hubiese parecido bien. Me habría gustado incorporar gente de afuera en las posiciones necesarias. El club tiene que entender que los resultados pueden no ser los esperados como ellos pretenden porque somos un grupo reducido.
-¿Qué creen que deben corregir?

Entrenar más si es posible y tratar de lesionarnos menos. Cada uno tiene sus responsabilidades y eso complica. A nivel táctico, no se si hay algo específico. Hay que tener en cuenta los jugadores que están disponibles para cada partido. En ningún encuentro tuvimos a todos los jugadores a disposición. El torneo es muy exigente y encima tenemos nuestro trabajo, los entrenamientos y los partidos. Llegás cansado al fin de semana.
-¿Sufrieron algún tipo de expresión discriminatoria o antisemita?

No, desde que estamos en la Liga de Escobar, Argentino «C» y «B», la gente nos considera como un equipo más. Ni mejor ni peor. Cuando vas de visitante, te insultan pero de la misma manera que al resto de los equipos. Te pueden llegar a decir algo que tenga que ver con el tema religioso, pero a mi forma de ver, con todos hacen lo mismo y no hay nada discriminatorio.

– ¿Cuáles son los próximos objetivos?


Afrontar los tres partidos que nos quedan en el Argentino «B» y tratar de ganarlos porque no logramos ninguna victoria y es una espina que tenemos clavada. Además, tenemos como objetivos muchos torneos que el club debe afrontar. Lo más competitivo que se viene ahora es la Liga de Escobar porque Hacoaj tiene plaza nuevamente para el Argentino, recién en el 2015.

-¿Es motivante para el jugador de Hacoaj volver a jugar FACCMA o la liga que le toque después de vivir esta experiencia?


Cuando salís a la cancha, querés ganar todos los partidos. Si te gusta el fútbol y tenés la pasión, querés ganar de la misma forma en cualquier liga. Obviamente, algunos se motivan más con un público de mil o dos mil personas que con los chicos de Reserva que van a ver a la Primera, pero la motivación de ganar está en cualquier torneo que juguemos. Sin dudas que no es la misma motivación que jugar el Argentino «B», pero igual es muy lindo entrar a la cancha y representar al club en cualquier torneo.
Gentileza foto: Romina Cazaubón
 Eduardo Rubin

1 COMENTARIO

  1. ¿Estás de acuerdo con que la política del club sea que todos los jugadores deban haber surgido del club? Esta mal la pregunta ya que no es la política del club ni lo que pasó con éste equipo.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí