Homenaje de la Ciudad de Buenos Aires al Justo entre las Naciones, Aristides de Sousa Mendes

El viernes 26 de junio a as 11:30 horas en la Plaza Portugal, ubicada en Avenida El Cano y Crámer se le rendirá un homenaje al ex cónsul portugués en burdeos, Aristides De Sousa Mendes, quién durante el Holocausto salvó a 30.000 refugiados.

Con el auspicio de la Fundación Sousa Mendez y la Embajada de Israel en Argentina se le colocará una placa recordatoria en memoria al Justo entre las Naciones que salvó muchas vidas de la muerte arriesgandose como diplomático. Además el jueves 2 de julio a las 18:30 horas en el Cine Debate que organiza el Museo del Holocausto se proyectará el filme «El Cónsul de Burdeos», en la sede de la institución, ubicada en Montevido 919.

¿Quién fue y qué hizo Aristides de Souza Mendes?

Aristides de Souza Mendes era cónsul general de Portugal en Burdeos, Francia. Al capitular Francia en junio de 1940 decenas de miles de refugiados, entre ellos miles de judíos, se dirigieron hacia el sur de Francia con la intención de cruzar la frontera con España, continuar a Portugal y partir desde allí a América.

Hasta el 10 de mayo de 1940 era posible obtener visados de entrada o permisos de tránsito a través de Portugal en el consulado de ese país en Burdeos. Para esa fecha, cuando Alemania invadió Holanda y Bélgica, el gobierno de Portugal prohibió el tránsito por el país de refugiados, en particular judíos. Esa medida significó el cierre de la última vía de esperanza para ellos. Ciudadanos británicos portadores de una recomendación del cónsul británico podían obtener visados. Pero alrededor de otros 30.000 refugiados, entre ellos 10.000 judíos se congregaron frente al consulado portugués presionando para obtener el trozo de papel que les podía hacer salir de Francia.

Sousa Mendes, un católico devoto y de buen corazón, al ver la apremiante situación en que se encontraban los refugiados, decidió desobedecer las instrucciones explícitas de su gobierno. Recibió la visita de una delegación de los refugiados, encabezada por el rabino Jaím Kruger, a quienes prometió emitir visados de tránsito a todo aquel que lo necesitara, agregando que quien no pudiese pagar por los visados los recibiría gratis.

A continuación estableció una oficina improvisada en el consulado y con la ayuda de dos de sus hijos y algunos judíos que se encontraban a la espera en las cercanías, comenzó a emitir visados de tránsito. Por tres días y tres noches trabajó sin permitirse ni un minuto de descanso, hasta desplomarse exhausto una vez completado el trabajo. Entre el 15 y el 22 de junio estampó 1.575 visados.

Los rumores acerca de las acciones de Sousa Mendes llegaron a Lisboa y se le ordenó perentoriamente retornar a su país. Dos hombres fueron enviados para escoltarle de regreso a Portugal. En el camino, y todavía en suelo francés, pasaron por el consulado portugués en Bayona. Allí Sousa Mendes vio una multitud de varios centenares de personas apiñadas a las puertas del consulado. Ello le recordó las escenas del suyo en Burdeos. A pesar de haber sido llamado de regreso entró a la oficina y haciendo caso omiso de las objeciones del cónsul local, le ordenó emitir de inmediato visados a todos los solicitantes. Él mismo estampó los mismos agregando con su propia letra: “El Gobierno de Portugal solicita amablemente al Gobierno de España permitir al portador de este documento cruzar España libremente. El portador es un refugiado del conflicto en Europa y está en camino a Portugal”. Después de proveer a los solicitantes del tan buscado documento los acompañó personalmente a un puesto fronterizo español y se ASEGURÓ que lo cruzaran sin incidentes.

De regreso a Lisboa Sousa Mendes fue juzgado por un tribunal disciplinario y despedido del Servicio Exterior. Esto lo dejó en la indigencia e incapacitado para proveer por sus 13 hijos.

Murió en la pobreza en 1954. Recién en 1988 fue rehabilitado totalmente gracias a presiones externas y al esfuerzo de sus hijos.

Cuando se le pidió que explicara sus acciones, dijo: “Si miles de judíos están sufriendo por un cristiano (Hitler), no hay duda que un cristiano puede sufrir por tantos judíos”.

El 18 de octubre de 1966 Yad Vashem reconoció a Aristide de Sousa Mendes como Justo de las Naciones.

La información sobre el Justo entre las Naciones fue tomada de la página web de Yad Vashem.

8 COMENTARIOS

  1. Simplesmente vergonhosa a atitude daquele figura que representa o nosso país. Deveria ficar orgulhoso pelos atos de coragem de Aristides de Sousa Mendes serem reconhecidos pelo mundo. Que espécie de pessoa é este indivíduo Henrique Silveira Borges.

  2. This article is absolutely incredible! The author has done a phenomenal job of delivering the information in an compelling and enlightening manner. I can’t thank her enough for providing such precious insights that have undoubtedly enriched my awareness in this topic. Kudos to her for crafting such a work of art!

  3. Definitely believe that which you stated. Your favorite justification appeared to be on the net the simplest thing to be aware of. I say to you, I certainly get irked while people think about worries that they plainly don’t know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out the whole thing without having side-effects , people can take a signal. Will probably be back to get more. Thanks

  4. It’s the best time to make a few plans for the future and it’s time to be happy. I have read this post and if I may just I want to recommend you some fascinating things or advice. Perhaps you could write next articles relating to this article. I desire to learn even more issues approximately it!

  5. I have realized that in digital camera models, exceptional detectors help to {focus|concentrate|maintain focus|target|a**** automatically. These sensors connected with some camcorders change in in the area of contrast, while others start using a beam with infra-red (IR) light, specifically in low lighting. Higher specs cameras from time to time use a blend of both models and probably have Face Priority AF where the dslr camera can ‘See’ the face while keeping your focus only in that. Thank you for sharing your ideas on this web site.

  6. Hi, i feel that i noticed you visited my website so i got here to ?return the desire?.I am attempting to find issues to enhance my web site!I assume its adequate to make use of a few of your ideas!!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí