
Bien, Waldo Wolff tiene legitimidad para ir como candidato del PRO, tiene vocación política e, independientemente del partido que sea, creo que hizo lo que corresponde. Al renunciar como vicepresidente de la DAIA, consecuentemente se abre una expectativa y un panorama amplio en donde todos los que tienen vocación para defender a la institución se presentarán en los próximos días a los efectos de conseguir apoyo.
– Jorge Knoblivts, Julio Schlosser y Ariel Cohen Saban se presentan como candidatos a la presidencia de la DAIA, ¿qué opinión tiene sobre cada uno de ellos?
Creo que todos tienen talento, vocación y honestidad intelectual como para conducir la institución, y creo que todos merecen una oportunidad. Tanto ellos como cualquier otro que se vaya presentando deben pasarle el tamiz de los proyectos que piensan ejecutar para la conducción de la institución, y también de la evaluación comunitaria.
– ¿Usted está de acuerdo con la salida de Waldo Wolff de la DAIA y su incursión en la política pública?
Con respecto a su salida de la DAIA, puedo estar o no estar de acuerdo. Es automático, cuando uno toma posición partidaria, la política nacional no debe estar en la conducción. De manera tal, me parece que hizo lo correcto. Cualquier persona que tenga vocación por la política y su contribución ciudadana y democrática debe hacerlo.