En el marco de la octava Cena Anual de la AMIA y con una nutrida concurrencia, el presidente en ejercicio de la presidencia, Ralph Thomas Saieg, quien les dio la bienvenida a los invitados en uno de los salones de Parque Norte, especialmente preparado para vivir una gran noche.
Perfectamente organizada, con recepcionistas recibiendo a cada uno de los concurrentes y que los distribuían en cada una de las mesas. Antes hubo una gran recepción, con mucha comida y reuniones entre distintas personalidades y en muchas de ellas había dos temas principales, las elecciones; nacionales y comunitarias.
Mientras se iba desarrollando la recepción, en la planta baja de uno de los salones fueron llegando las personalidades, tales como la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit; el presidente de la DAIA (también hoy candidato para un nuevo mandato), Julio Schlosser, acompañado por Mario Comisarenco y Jorge Knoblovits con sus respectivas esposas. El otro candidato, Ariel Cohen Sabban, hoy tesorero de AMIA, también participó. Además, se hicieron presentes presidentes y autoridades de instituciones comunitarias y la gran parte de la Comisión Directiva de la AMIA.
De la polìtica nacional se hicieron presentes Patricia Bullrich, Eduardo Amadeo y Claudio Avruj, del PRO. Por parte del Frente para la Victoria, Jorge Telerman, María José Lubertino y Guillermo Olivieri. También se encontraban distintas personalidades del ámbito artístico y periodístico. Condujo el evento Gerardo Rozin, junto con la periodista Romina Manguel. La parte musical estuvo a cargo del conjunto Vox Pop, que hizo vibrar a todo el público presente.
Durante la recepción, Shavit dialogó con la CADENA JUDÍA DE INFORMACIÓN VIS A VIS y expresó: «Para mí es algo natural participar en está fiesta. AMIA es una comunidad judía unida, fuerte, trabajadora, que realmente hace un esfuerzo para mantener la vida judaica a través de todas las actividades que desarrolla».
Por otra parte, el presidente de la Organización Sionista Argentina, Danny Lew, enfatizó: «Como una de las instituciones centrales de la comunidad judía, para mí estar acá es una obligación acompañando a la AMIA, institución madre de nuestra Kehilá. Nosotros somos parte del trabajo que realiza la institución todos los días».