En un discurso ante el Consejo de Israel de Relaciones Exteriores (SCIIF) y el Congreso Judío Mundial, bajo cuyos auspicios se desarrolla en Jerusalem, el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández declaró: «Mientras yo sea Presidente, Honduras permanecerá junto a Israel». También comentó que habló con el Primer Ministro Netanyahu acerca de las maneras en las que los dos países podrían ayudar a los demás y que está seguro de que «después de esta visita, las relaciones, que han sido estrechas durante 65 años, serán aún más fuertes».
El presidente, que estudió en Israel en 1992 en un programa de MASHAV, fue acompañado por una delegación de alto nivel que incluyó al Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Arturo Corrales Álvarez; al Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Robert Antonio Ordóñez; al Secretario de Asuntos Agrarios Jacobo, Paz Bodden y el Secretario de Defensa Nacional, Samuel Reyes. El Presidente Hernández explicó que la delegación estaba especialmente interesada en aprender de la experiencia de Israel en los ámbitos de la seguridad y el riego.
La cena fue presidida por el Emb. Mordechai Arbell, miembro de la junta SCIIF y una autoridad en temas históricos de los judíos en el Caribe y América Central. Mordechai dio la bienvenida al Presidente y expresó su gratitud a los cónsules hondureños en Europa que emitieron visa para judíos de Europa hayan podido huir de la opresión nazi.
El Consejo de Relaciones Exteriores con sede en Jerusalem se dedica al estudio y debate de la política exterior, con especial énfasis en las preocupaciones israelíes y judías. La SCIIF funciona bajo el auspicio del Congreso Judío Mundial. El Congreso Judío Mundial (CJM) es la organización internacional que representa a las comunidades judías de más de 100 países frente a los gobiernos, parlamentos y organizaciones internacionales.
Fuente: Prensa CJL