Fiscal Ricardo Sáenz en DAIA Córdoba: «El gobierno de CFK emprendió una feroz campaña contra el trabajo de Nisman»

El jueves 11 de agosto, se llevó a cabo la conferencia – debate a cargo del Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Dr. Ricardo Sáenz en el Salón Vélez Sarsfield ubicado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se contó con la presencia del Presidente de DAIA Filial Córdoba Cr. Luis Klinger, el Vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba y Decano de la Facultad de Derecho Dr. RamónPedro Yanzi Ferreira, el Secretario de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho Dr. Jorge Edmundo Barbará, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Dr. Domingo Sesin, el Vocal del Tribunal Superior de Justicia Dr. Luis Enrique Rubio, el Juez de la Cámara Federal de Apelaciones Dr. Luis Roberto Rueda, La Fiscal Federal Dra. Graciela López de Filoñuk, Miembros del Departamento Jurídico de DAIA Filial Córdoba y público en general.
El Presidente de DAIA, Cr. Luis Klinger fue el encargado de abrir el acto dando la bienvenida al Fiscal Ricardo Sáenz, y seguidamente brindó su mensaje en el que enuncio “La torá, la ley judía, desde hace mas de 3000 años pauta el vinculo del pueblo judío con Dios y la relación de los hombres entre sí. El texto sagrado prescribe un conjunto de normas para toda la humanidad; los llamados 7 preceptos de Noé, y dentro de ellos el primero establece que cada pueblo debe darse a si mismo sistemas de justicia”. Evocando estos principios bíblicos, los sabios desde antaño entendían que la justicia era la base para desarrollar la idea de civilización. El Presidente de DAIA reafirmó el compromiso con la verdad como valor fundamental en la organización social, para renovar la esperanza de que sea la justicia la que se imponga y encamine al definitivo esclarecimiento de lo sucedido en AMIA. A su vez, destaco la labor del Fiscal Ricardo Sáenz, quien viene demostrando en sus manifestaciones públicas un sólido compromiso con el pedido de justicia.

IMG_1928
Consecutivamente, el Dr. Ramón Pedro Yanzi Ferreira proporcionó su palabra expresando que la Facultad de Derecho es una Universidad del quehacer jurídico y social, que fomenta los programas de extensión cultural; por lo tanto, es un honor poder contar con la presencia del Fiscal Ricardo Sáenz en dicho acto académico.
Asimismo, se refirió a la necesidad del esclarecimiento de lo sucedido en el atentado a la AMIA a 22 años de ocurrido, como a su vez de la muerte del Fiscal Alberto Nisman acompañando a los familiares de las víctimas en el reclamo por justicia.
Llegado el momento, el Fiscal Ricardo Sáenz, orador central de la conferencia, comenzó con su disertación centrándose en un artículo escrito por el titulado “El desfasaje entre un gobierno nuevo y una justicia vieja”aclarando que el título no implica una afirmación, sino más bien una hipótesis de trabajo. Es decir, un intento de verificar si lo que está sucediendo en los tribunales -ante los alarmantes casos de corrupción- frente al reclamo de justicia por parte de la sociedad, y la prescindencia del nuevo gobierno, constituyen, o no, un desfasaje. El Fiscal expreso la dificultad que implica para los tribunales poder investigar a los gobiernos mientras están en el poder, debido a que no se puede acceder a las pruebas necesarias porque se encuentran bajo resguardo de los propios gobernantes.
A su vez, destaco “que mientras los gobiernos conservan cuotas importantes de poder, los organismos de control del Estado dejan de cumplir sus funciones contribuyendo, de esta manera, a que los hechos de corrupción de llevan a cabo con mayor facilidad. El gobierno culminado el 10 de diciembre de 2015 constituye una prueba irrefutable de esta circunstancia”.
Respecto a la causadel recientemente fallecido Fiscal Alberto Nisman, el Fiscal Ricardo Sáenz enuncio que su intervención le permite afirmar que “el clima político implantado por el gobierno anterior en contra de Nisman tuvo un impacto directo en la causa. No tengo duda que el gobierno de Cristina Kirchner emprendió una feroz campaña contra el trabajo de Nisman en defensa propia. La denuncia del fiscal es el hecho más grave que se le puede imputar a ese gobierno” además se refirió a que “la imputación de Nisman a la ex Presidente, el ex Canciller y otros personajes menores, consiste en haber encubierto a los acusados como autores del atentado contra la sede de la AMIA, de la mano del inexplicable e inconstitucional Memorándum de entendimiento con la República Islámica de Irán. Quiero decir que mientras las causas más conocidas por las que se persigue a los funcionarios del gobierno anterior (ruta del dinero K, Ciccone, Hotesur, y muchas más) son de índole económica, la denuncia de Nisman se refiere directamente al mayor acto terrorista sufrido por nuestro país, causando la muerte de 85 personas y cientos de heridos”.
Finalizada la disertación, se abrió el espacio para preguntas provenientes del público, que fueron contestadas directamente por el Fiscal.

Fuente: DAIA Filial Córdoba

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí