Waldo Wolff: «Ahora Lagomarsino va a defenderse en el ámbito judicial, no en los medios»

Waldo Wolff, diputado nacional por Cambiemos y ex vicepresidente de DAIA, al momento del asesinato del ex fiscal de la UFI-AMIA Dr. Alberto Nisman (Z´L), dialogó con la Cadena Judía de Información Vis a Vis con relación al fallo del juez federal, Dr. Julián Ercolini que procesó a Diego Lagomarsino, como «partícipe necesario» y a cuatro custodios de la Policía Federal que estaban a cargo de la seguridad del ex fiscal de la UFI-AMIA.

– Hace bastante tiempo viene sosteniendo que a Alberto Nisman lo asesinaron y ayer el juez Ercolini lo confirmó en su fallo, ¿qué sensaciones tiene?

 Siento satisfacción por el funcionamiento de las instituciones que durante muchos años estuvieron, ex-professo, alteradas en su funcionamiento. Ahora están haciendo lo que tienen que hacer. Nadie tiene ninguna duda, así se desprende del fallo del juez, que esto debió ser desde el primer día tipificado mínimamente como muerte dudosa e incluido en el fuero federal. Incluso, en el fallo se explica cómo se dígito la no injerencia del fuero federal.  Entiendo, qué a la gran mayoría de los juristas independientes, se le ocurre que una muerte de estás características con un actor dudoso como Lagormasino, que introdujo el arma amiga, debe ser imputado para ser indagado como partícipe necesario sujeto al debido proceso. En todo caso tendrá la posibilidad, dado que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, de defenderse; pero en el ámbito judicial, no a través de los medios de comunicación, haciendo lo imposible para que no se investigue.

– El informe de Gendarmería, al parecer expuso, según lo determinó el juez, cómo fue el asesinato del fiscal Nisman, pero el informe anterior que realizó el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema se contrapone en algunos puntos, ¿tiene una opinión con respecto a este tema?

– Son temas muy técnicos. Pero entiendo en función de mi humilde capacidad técnica, porque no soy criminalista, que el segundo informe casi no se contrapone con el primer informe, por el contrario, se complementan. Se descubrieron cosas importantes, que hasta que alguien no demuestre lo contrario, viene a complementar, como por ejemplo la aparición de ketamina y la rotura de su tabique. Es un hecho que la primera pericia fue hecha entre gallos y medianoche; está probado en el expediente que la Dra. Arroyo Salgado pidió, expresamente, que no se haga hasta que ella no esté presente y se hizo igual. En función de los elementos que yo tengo, la primer pericia fue hecha de una forma más liviana o sencilla en comparación con el segundo informe (Gendarmería Nacional) se hizo teniendo en cuenta la importancia del hecho, incluso se reconstruyó la muerte, se probó,algo, que no es menor, que la hipótesis del suicidio se basa en la marca de su mano derecha, pero para que se haya suicidado, él tendría que haber estado frente al espejo. Armaron la escena en función de esa marca. Habiendo hablado con los peritos de parte,hay muchos puntos que contradicen técnicamente la posición.

Después de que el juez haya confirmado el homicidio del fiscal, a más de dos años de su muerte, y haya procesado a los custodios y a Lagormarsino, el gran inconveniente que afronta esta causa es poder demostrar quiénes/quién fue/fueron los autores materiales e intelectuales, ¿hoy en la causa existe alguna prueba que podría derivar en una investigación para llegar a determinar a los autores del homicidio?

– Por el momento, no. Pero como estamos tan mal acostumbrados después de años de lobotomización social que sufrimos como sociedad. Casi se ha naturalizado: Como no tenemos pruebas, no avanzamos. ¡No, es al revés! Uno tiene que avanzar para lograr las pruebas, presentarse a dar testimonio, que los imputados vuelvan a declarar y cruzar las declaraciones. Tal vez, cuando termine el proceso, puede que uno de los procesados quede libre y otros, no. Pero el resultante, es la consecuencia de un proceso.

4 COMENTARIOS

  1. Waldo Wolff: “Ahora Lagomarsino va a defenderse en el ámbito judicial, no en los medios”. Entonces está perdido Lagomarsino, porque nunca se llegará a la verdad y menos se hará justicia. Pero hay esperanza porque otros tiempos se acercan, el horizonte lo anuncia. Es la tormenta de la verdad que se encargará de limpiar a los impíos y los traidores. Yo, como judío, no puedo estar del lado de alguien como por ejemplo el fiscal Moldes, EX TACUARA, nazi, antisemita. ¿O no se acuerdan o no leyeron de esos años terribles en los que Tacuara nos perseguía? Parece que el señor Wolff, que tanto saca a relucir su pasado familiar que sufrió la Sohá (todos tenemos muertos en la Shoáh), le importa un bledo mezclarse con esta gente. ¿O mejor dicho, «gentuza»?, como al Pesidente Macri le gusta tildar a todos aquellos que no están de su lado.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí