«La primera sensación que siento es que es muy fuerte ser presidente de la DAIA», le aseguró Jorge Knoblovits a Vis a Vis tras su asunción y aseguró: «Tengo un equipo potente y eso me da mucha tranquilidad».
«Nuestra voz será potente y clara para denunciar a los que se atrevan a seguir expandiendo mensajes judeofóbicos o quienes intenten manifestar su odio a los judíos», afirmó en lo que fue una de las partes salientes de su primer discurso acompañado de todo el Consejo Directivo arriba del escenario del salón Montserrat en el Hotel Intercontinental.
Con la presencia de funcionarios del gobierno nacional, de las fuerzas de seguridad, dirigentes de la comunidad judía, familiares y amigos, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas por los próximos tres años hasta diciembre de 2021.
Previamente se despidió la Comisión que inició la gestión en el 2015.
Muchísima gente colmó las instalaciones del Salón elegido en el Hotel Intercontinental donde se realizó la ceremonia de traspaso con la conducción del Director Ejecutivo de la entidad Victor Garelik.
Los participantes se acercaron a saludar, felicitar, y en algunos casos a tomarse las fotos de rigor, con el cuarteto que integran el Dr. Jorge Knoblovits, David Stalman, Alejandro Zuchowicki y Marcos Cohen.
El Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro remarcó en su discurso la tarea de la DAIA en la lucha contra el antisemitismo y la discriminación, del gran trabajo que viene realizando y contó la historia de su familia, el origen siciliano de la misma y llegar a tierra argentina donde se le abrió un camino, trabajaron y formaron familia. «Y a todos nos pasa lo mismo» dijo el Ministro.
Luego fue el turno de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien habló de la «impune historia de los atentados», y dijo que «ya es hora de transitar algunos caminos que aún no se han transitado, sé que hay debates y discusiones jurídicas en torno a lo que hay que hacer». Además, abogó por el juicio en ausencia. «Asi como se lo juzgó a Astiz en Francia y a Pinochet, es un paso que para mí hay que dar. Le deseó éxito a Knoblovits y que durante su gestión se puedan esclarecer los atentados y quien mató a Nisman», sentenció.
El Jefe de la Policía Federal, recientemente designado vicepresidente por las Américas de Interpol, Nestor Roncaglia, recibió un reconocimiento por parte de las autoridades salientes presididas por Alberto Indij.
Estuvieron presentes el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, de la Ciudad, Pamela Malewicz, el secretario de asuntos estratégicos Fulvio Pompeo, el secretario de culto, Alfredo Abriani, el diputado Waldo Wolff, el interventor del Inadi, Claudio Presman, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, entre otras personalidades.
El presidente de la AMIA, Agustín Zbar, participó del acto y se estrechó en un saludo afectuoso con Knoblovits. Además, estuvo el presidente del Congreso Judío Latinaomericano, Adrian Werthein, junto a casi todo el arco político comunitario entre los que estuvieron los expresidentes Ruben Beraja y Aldo Donzis, entre otros.
La comisión directiva saliente le entregó un reconocimiento a Alberto «Palito» Hammerschlag al retirarse de la dirigencia comunitaria. Además, Mario Tannenbaum leyó una carta «a la comunidad», y, para finalizar, el expresidente Alberto Indij hizo un extenso resumen de su gestión remarcando en determinado momento la gestión de Ariel Cohen Sabban, como artífice de que se haya revertido la mala situación económica del comienzo, y le agradeció al staff, a sus compañeros y a la familia.
Fotos: gentileza Prensa DAIA