El Gobierno de Austria triplicará sus ayudas financieras a la comunidad judía local. Es para mantenerla segura después de un incidente antisemita que se produjo hace unas dos semanas en Graz, al sur del país. Así lo informó este jueves la radio pública ORF.
El Ejecutivo anunció que presentará un proyecto de ley para garantizar una financiación anual de unos 4 millones de euros (4,7 millones de dólares). Tres veces más de lo que el Estado desembolsaba hasta ahora. Lo hizo tras una reunión entre la cúpula de la comunidad judía de Austria y el Gobierno federal, liderado por el canciller, Sebastian Kurz.
Leer más: El gobierno austríaco detuvo al atacante islamista que agredió al presidente de la comunidad judía
Estos fondos no solo se destinarán únicamente a medidas de seguridad sino también a programas educativos y culturales de la comunidad judía austríaca. En la actualidad, está compuesta por unas 8.000 personas, en su gran mayoría residente en Viena.
De momento, el apoyo del Gobierno austríaco se fijó en acuerdos bilaterales que se extendían periódicamente.
Hasta 1938, solo en Viena vivían unos 200.000 judíos (un 10 % de la población). En su gran mayoría fueron expulsados o asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
«Debido a la historia austríaca, es nuestro deber apoyar activamente la vida judía, y debemos luchar de forma decidida contra cualquier forma del antisemitismo», señaló Kurz a ORF.
Para Oscar Deutsch, presidente de la comunidad judía de Austria, el acuerdo con el Gobierno es «histórico», ya que asegura la continuidad de quienes practican esta confesión en el país.
El gasto anual en medidas de seguridad alcanza los 3,7 millones de euros, un 22 % del presupuesto total de la comunidad judía, explicó Deutsch en declaraciones a ORF.
El pasado 24 de agosto, el presidente de la comunidad judía de Graz, Eli Rosen, fue agredido y lo amenazaron con un palo de madera por un hombre de 31 años que llegó a Austria en 2013 como refugiado desde Siria.
En los interrogatorios de la policía local, el hombre confesó haber actuado «por odio a los judíos».
Si bien Rosen no sufrió heridas, el ataque causó gran consternación en Austria.
Aurora
¡Qué comentario tan bien articulado! Has cubierto todos los ángulos.
Tus aportes siempre están llenos de ideas frescas y originales.