El Keren Kayemet LeIsrael firmó un acuerdo de cooperación con AMIA y la Federación de
Escuelas Judías Argentinas (FEJA) para garantizar la continuidad de la...
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, realizó un balance de la gestión al frente de la representación argentina que conduce desde junio. El...
En el marco de la inauguración del polo tecnológico “Silicon Misiones“ se firmó un convenio marco de cooperación entre la Cámara de Comercio Argentino...
El embajador argentino en Israel, Sergio Daniel Urribarri, manifestó su pesar por la desaparición de la estrella del futbol mundial Diego Armando Maradona. Señaló...
La Organización Sionista Argentina (OSA) expresó su "preocupación" por la efeméride publicada por la Agencia Oficial de Noticias Télam. La misma refiere al 25°...
Profundo malestar causó la publicación de Télam recordando al líder de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, a 25 años de asumir la presidencia.
"Yasser Arafat,...
Antes del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las embajadas israelíes en Varsovia y Londres instaron a los habitantes...
La Organización Sionista Argentina (OSA) expresó su "preocupación" por la efeméride publicada por la Agencia Oficial de Noticias Télam. La misma refiere al 25°...
El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió este lunes que Israel probablemente necesitará extender sus restricciones de confinamiento actuales. Esto es debido a los altos...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
Cientos de manifestantes sudaneses quemaron la bandera israelí durante una protesta contra la reciente firma del acuerdo de normalización.
Los participantes de la marcha se...
Antes del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las embajadas israelíes en Varsovia y Londres instaron a los habitantes...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
Las autoridades alemanas entregaron 14 obras de arte saqueadas por los nazis, acumuladas por el difunto coleccionista Cornelius Gurlitt.
“Piano Playing”, un dibujo de Carl...
Un nuevo caso de "Zoombombing", la nueva modalidad de antisemitismo en línea, se produjo cuando una escritora presentaba su libro.
Insultos antisemitas, gritos, amenazas, esvásticas,...
Este domingo se estrenó en la televisión de Israel la esperada tercera temporada de Shtisel, la popular serie israelí.
Los nuevos episodios de Shtisel se transmitirán...
La “tradicional” amistad árabe-israelí. Por Jorge Rozemblum
El 12 de diciembre de 1946, la recientemente creada organización de Naciones Unidas adoptó la Resolución 39. Se...
El pivote surgido de Naútico Hacoaj, Federico Glinberg, vuelve a la Liga Nacional diez años después de su participación con Obras Básquet. Jugará en...
Según un nuevo ensayo de intervención clínica a largo plazo dirigido por investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev, una dieta mediterránea verde reduce...
Tras dos años buscando al autor del asesinato, la policía israelí publicó un boceto del sospechoso y pidió la ayuda del público para identificarlo.
Junto...
El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió este lunes que Israel probablemente necesitará extender sus restricciones de confinamiento actuales. Esto es debido a los altos...
Según un nuevo ensayo de intervención clínica a largo plazo dirigido por investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev, una dieta mediterránea verde reduce...
El partido neonazi Amanecer Dorado fue declarado este miércoles como una organización criminal
El partido neonazi Amanecer Dorado fue declarado este miércoles como una «organización criminal». Sus líderes pueden ser condenados a duras penas en uno de los juicios más importantes en la historia política de Grecia.
La sentencia provocó aplausos en la sala de la audiencia y una explosión de júbilo entre las 15.000 personas que se congregaron ante el Palacio de Justicia. También hubo altercados entre los manifestantes y la policía.
La jueza Maria Lepenioti, que presidió el proceso, que duró más de cinco años, declaró que el fundador y líder de Amanecer Dorado, Nikos Michaloliakos, y otros miembros destacados de la formación eran culpables de «dirigir una organización criminal».
Entre los condenados figuran el eurodiputado independiente Yiannis Lagos, que abandonó el partido el año pasado. El exportavoz Ilias Kassidiaris y una docena de miembros dirigentes de la formación. Algunos de ellos fueron elegidos en el Parlamento en 2012 durante el auge de Amanecer Dorado.
Ninguno de estos miembros estaban presentes en la corte.
El tribunal no anunció las penas, pero Michaloliakos y otros condenados se exponen a entre cinco y 15 años de cárcel.
¡Pavlos, ganaste!»
Horas antes del veredicto, miles de personas, convocadas por el movimiento antifascista, los sindicatos y los partidos de izquierda se concentraron ante el tribunal. El mismo está ubicado en el centro de Atenas. Bajo el lema «No son inocentes» y «El pueblo quiere a los nazis en la cárcel». La policía desplegó un fuerte dispositivo de seguridad.
La corte también declaró a Yorgos Roupakias, miembro de Amanecer Dorado, culpable del asesinato de un rapero antifascista en 2013.
El activista de izquierdas Pavlos Fyssas fue asesinado con arma blanca el 18 de septiembre de 2013, a la edad de 34 años, delante de una cafetería de su barrio de Keratsini, un suburbio del oeste de Atenas. Su asesino, que reconoció haberlo matado, puede ser condenado a cadena perpetua.
«¡Pavlos, ganaste!», gritó la madre del rapero, Magda, delante del tribunal, tras el veredicto.
El impacto provocado por el asesinato de este militante, en una Grecia entonces en plena crisis financiera, llevó a las autoridades a detener y sentar en el banquillo de los acusados a los dirigentes y miembros de esta formación, responsable de muchos actos violentos contra migrantes y activistas de izquierda.
Además del asesinato de Fyssas, el tribunal tambien abordó dos «intentos de homicidio» en los que están implicados varios miembros de Amanecer Dorado: uno contra pescadores egipcios el 12 de junio de 2012 y el otro contra integrantes del sindicato comunista PAME el 12 de septiembre de 2013.
En total, se juzgaron a 68 personas, de las cuales una veintena son exdiputados y directivos del partido, incluido Michaloliakos.
En diciembre de 2019 la fiscal Adamantia Economou exigió su absolución al considerar que no se probó la existencia de una «organización criminal». Este alegato suscitó críticas de juristas y de gran parte de la sociedad griega.
Juicio «histórico»
Amanecer Dorado es una pequeña formación existente desde los años 90. Se creó por Nikos Michaloliakos, de 62 años, un negacionista del Holocausto y admirador del nacionalsocialismo.
La debacle sociopolítica consecutiva a la crisis financiera de 2010 benefició a Amanecer Dorado, cuyos representantes entraron en el Parlamento griego por primera vez en 2012.
En aquel entonces grupos de hombres vestidos de negro recorrían las calles de Atenas, propinando palizas a sus opositores. Les daban patadas y les pegaban con barras de hierro mientras cantaban «Sangre, honor, Amanecer Dorado».
Este juicio, calificado de «histórico», condujo progresivamente al declive de la formación cuya directiva reniega actualmente de la ideología nazi. En las últimas elecciones legislativas de julio de 2019 Amanecer Dorado no obtuvo ningún diputado.
Chryssa Papadopoulou, abogada de la familia de Pavlos Fyssas, afirmó antes del fallo del tribunal que el veredicto iba a ser «un paso clave para la justicia y para el movimiento antifascista» en Grecia y en Europa.
«El impacto del veredicto de este juicio emblemático» traspasará «ampliamente las fronteras de Grecia» y deberá significar que «los crímenes de odio ya no se tolerarán más», abundó Niels Muiznieks, director para Europa de Amnistía Internacional.