
El Centro Hebreo Ioná invita al segundo encuentro del ciclo que plantea historias del Judaísmo Intrigantes.
En esta ocasión «Piratas y Corsarios judíos del Caribe”. El primer encuentro sobre “Dybuk e historias de fantasmas” contó con más de 100 participantes de diferentes partes del mundo.
Para este encuentro se abordará cómo fue que existieron piratas y corsarios judíos, qué documentación lo prueba, quiénes fueron los principales representantes y qué historias quedaron impregnadas.
Mientras los judíos escapaban de la persecución de la inquisición en la península ibérica, algunos pocos se animaron a confrontarla.
Leer más: Ioná: El Dibuk e historias de fantasmas en la tradición judía
Las clases están dictadas por el Lic Uri Aiskovich, politólogo especializado en diversidad cultural y pensamiento judío, docente de la UBA y UCES; Director de la Sinagoga del Centro Hebreo Ioná.
Lunes 2 de noviembre a las 18:30 hs por Zoom
Link de inscripción: https://forms.gle/sadx9TTRufa9KjFv9
Unirse a la reunión Zoom: tps://us02web.zoom.us/j/6879924665ht
ID de reunión: 687 992 4665
De donde proviene el nombre del Centro Hebreo Ioná
El nombre de IONÁ alude fundamentalmente a dos conceptos: el profeta que marcha a predicar a Nínive, de cuyo libro hemos elegido el versículo que representa a la Institución, y el ave, la paloma, que simboliza al pueblo judío. También recuerda al Rabí Ioná, Maestro de la Academia de Tiberíades en el siglo IV de la era común.