El 9 de noviembre es sinónimo de la Noche de los Cristales Rotos. Fue en el año 1938 el comienzo del Holocausto. El nazismo organizó la primera acción masiva contra los judíos y sus instituciones. Fue un pogrom en Europa Occidental que produjo más medidas drásticas contra ellos y una trampa económica para los alemanes
Había que montar la máquina de la guerra.
Todo fue más allá de los ataques a los judíos con la quema de las sinagogas en todo el país, a sus instituciones, a la violación a los domicilios con denigraciones, detenciones, muertes y a las miles de vidrieras atacadas con el estallido de los vidrios de los negocios asegurados de los que no era dueños.
Leer más: Cuando el Holocausto se ponía en marcha: «A 81 años de La Noche de los Cristales Rotos»
Los ideólogos de la Kristallnacht esperaban ser indemnizados. Lo que no previó su estado mayor, fue que las empresas de seguros se presentarían en quiebra ante la magnitud de lo sucedido. Como venganza se les aplicó a los judíos una multa colectiva millonaria de marcos culpándolos de lo sucedido. Los que decidían emigar debían donar todos sus bienes al Fuhrer.
Ante el error el fin era deshacerse de más de los 300.000 judíos alemanes. Países como Inglaterra, Francia y otros se negaron a dar visas. La solución fue la Solución Final.
Este lado dramático de la persecución antisemita en la que le ocultaba la urgencia de contar con un gran capital para lograr el proyecto de la Gran Alemania con su avance sobre Europa, lo vi representado en una obra de teatro, en el Teatro Ben Ami de AMIA, dirigida por Manuel Iedvabni, quien junto a Ricardo Halac adaptaron dos textos, de Bertolt Brecht “¿Cuánto cuesta el hierro? y de Jacques Attali “Del vidrio al humo”.
En ambos la trama revela cómo países, empresas y simpatizantes se nazificaron para beneficiarse con el trabajo esclavo en los campos de concentración y el abastecimiento de materias primas para la maquinaria infernal hitlerista.
Y como música de fondo mientras escribía este recuerdo sobre lo que el arte significa para educar, empecé a escuchar como música de fondo, la famosa canción de la película Cabaret, cuando Liza Minelli cantaba Dinero, el dinero hace girar al mundo…
(Se verá ON LINE Por Amigos de Israel-desde el 11 al 13 de noviembre en forma continuada a partir de las 19 hs.)- https://cuantocuestanloscristales.eventbrite.com.ar–
Por Martha Wolff- Periodista-Escritora
Aw, this was an incredibly nice post. Finding the time and actual effort to make a great article… but what can I say… I procrastinate a whole lot and
don’t seem to get nearly anything done.
It is the best time to make some plans for the future and it is time to be happy.
I have read this post and if I could I want
to suggest you some interesting things or advice. Maybe you could write next articles referring to this
article. I want to read even more things about it!
Hi i am kavin, its my first time to commenting anywhere,
when i read this post i thought i could also make comment due to this sensible paragraph.