Un vuelo cargado de emoción, canciones y alegría llegó a Israel este lunes donde los olim argentinos y brasileros fueron recibidos por las autoridades...
Kosher Winery eligió las más prestigiosas bodegas en Mendoza para producir su línea de Vinos Kosher por su tradición, experiencia y calidad.
Kosher Winery es...
Marcelo Cossar, legislador radical, denunció al Gobierno de Córdoba por un supuesto vacunatorio VIP en el que figura, entre otros, el rabino Marcelo Polakoff.
El...
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, será uno de los exponentes en “El Diálogo Argentino: lecciones para el presente”, el encuentro que tendrá...
Un vuelo cargado de emoción, canciones y alegría llegó a Israel este lunes donde los olim argentinos y brasileros fueron recibidos por las autoridades...
La Agencia Judía brindó un resumen de las actividades y proyectos del año 2020. Estos son los momentos más importantes.
Ayuda económica de La Agencia...
El Departamento de Promoción de la Aliá de la Organización Sionista Mundial informa que esta semana cierra la inscripción al Ulpán de Hebreo 2021.
La...
El Instituto Superior de Formación Docente Agnón en alianza con ORT Argentina dictarán un postítulo que comenzará el martes 16 de marzo. Se denominará...
La tercera temporada de la exitosa serie dramática israelí Shtisel debutará en Netflix el 25 de marzo, anunció este martes la compañía Yes Studios de Israel.
Las...
Mucha tristeza causó la muerte de Marcelo Svidovsky Z´L, un dirigente de extensa trayectoria comunitaria y que venía atravesando una enfermedad.
"Desde la Fundación Judaica...
El partido ultraortodoxo israelí Yahadut Hatora, aliado político del primer ministro Benjamín Netanyahu, lanzó un video de campaña electoral este martes que aparentemente compara...
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, condenó la decisión de la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, de abrir una investigación...
Benjamín Netanyahu recibió al flamante embajador de Emiratos Árabes Unidos en Israel, Mohammed Al Khaja. El encuentro fue en la Oficina de Jerusalén del...
La decisión de Kosovo de abrir una embajada en Jerusalén quedó en suspenso tras una reunión entre funcionarios turcos y kosovares.
El candidato a primer...
Innovación israelí: un sensor en el inodoro puede detectar el cáncer de colon. La startup OutSense cree que la información valiosa que actualmente se va...
Una organización médica israelí descubrió que muchos sobrevivientes del Holocausto confinados en sus hogares no se vacunan. Es por eso que se asoció con...
La Justicia polaca instó a dos historiadores a disculparse por haber sugerido complicidad con los nazis.
El proceso sobre los dos historiadores, Barbara Engelking y...
La sobreviviente del Holocausto Shoshana Ovitz, cuya celebración de cumpleaños con unos 400 de sus descendientes en el Muro Occidental en 2019 se volvió viral,...
En el este de Londres apareció el graffiti antisemita "Reino Unido, estado policial sionista", que ya está siendo investigado por los oficiales.
La pintada apareció...
Las ventanas del restaurante judío HaCarmel en Amstelveenseweg en Ámsterdam sufrieron pintadas antisemitas nuevamente la noche del viernes. Extraños escribieron 'Find Jew' en la...
Isaac Sacca, Gran Rabino Sefardí y presidente de la Organización Judía Mundial Menora, comparte su mensaje para la sociedad argentina en sintonía con la...
El municipio de Tel Aviv-Yafo anunció hoy que está organizando cuatro conciertos para los residentes vacunados que tengan Pases Verdes. El primero será en...
El deporte está lleno de historias sorprendentes que desafían las probabilidades. sin importar contextos, siempre nos deja historias que valen la pena contar. Este...
El partido ultraortodoxo israelí Yahadut Hatora, aliado político del primer ministro Benjamín Netanyahu, lanzó un video de campaña electoral este martes que aparentemente compara...
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, condenó la decisión de la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, de abrir una investigación...
Las autoridades israelíes han identificado al buque responsable del derrame masivo de petróleo que contaminó la mayor parte de la costa mediterránea del país....
Israel comenzará el domingo su campaña para vacunar a unos 120 mil palestinos que están empleados legalmente en los asentamientos de Judea y Samaria,...
Innovación israelí: un sensor en el inodoro puede detectar el cáncer de colon. La startup OutSense cree que la información valiosa que actualmente se va...
El profesor Manuel Trajtenberg fue designado el lunes para dirigir el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv, informó The...
Los pacientes con mieloma múltiple viven hoy mucho más tiempo que en el pasado, gracias a los nuevos medicamentos anti-mieloma dirigidos
Investigadores de Israel comienzan...
Mobileye de Intel Corp, un fabricante de tecnologías de conducción autónoma con sede en Jerusalén, ha establecido una colaboración estratégica con dos empresas con...
Dispositivos y soluciones de alta tecnología desarrollados en Israel alivian la ansiedad y la depresión. En tiempos de pandemia son herramientas muy buscadas.
El año...
Comenzó en Israel una conferencia internacional para el abordaje de un fenómeno global, riego por goteo y una nariz electrónica
Comenzó en Israel una conferencia internacional para el abordaje de un fenómeno global, Riego por goteo y una “nariz electrónica”, entre los desarrollos de un campo en el que Israel es una referencia mundial.
La agricultura mundial está en crisis. La población mundial crece y al mismo tiempo los recursos para producir alimentos, como el agua y la tierra, disminuyen al punto de amenazar la seguridad alimentaria global.
Y la necesidad de producir mayor cantidad de alimentos, combinado con el deseo de hacerlo al costo más bajo posible, tienen consecuencias. Como el fenómeno de la desertificación.
Se trata de áreas de tierras destinadas a la agricultura que se vuelven áridas debido a los procesos de degeneración del suelo. También por la mala gestión del sistema hídrico, el calentamiento global y el cambio climático.
Según especialistas, cada día unas 1.300 hectáreas se vuelven infértiles. Un proceso que ya provoca hambre, pobreza, inundaciones y epidemias en diferentes regiones del planeta.
“La palabra desertificación nos lleva a imaginar desiertos interminables de África, pero en realidad se trata de la transformación de tierras fértiles en áridas. Puede ser por factores humanos o indirectos como el cambio climático”, explica el profesor Pedro Berliner del Instituto Blaustein para la Investigación del Desierto de la Universidad Ben Gurion. “Hay regiones en crecimiento que se están volviendo desérticas. Los efectos sobre estas poblaciones son severos, en ocasiones irreversibles”, agrega.
El sur de Europa y sus países centrales ya empiezan a ver los efectos de este fenómeno que guarda relación estrecha con el mal uso de la tierra. Grandes cantidades de fertilizantes, absorción de más agua de lo habitual y otras formas de intervención excesiva pueden alterar el equilibrio natural de los suelos y generan desertificación.
Por eso este fenómeno es más notorio en países en desarrollo. Los agricultores no están acostumbrados, calificados o informados sobre el uso adecuado de tecnologías innovadoras para la agricultura.
Riego por goteo, una marca registrada israelí
En la 7ª Conferencia Internacional sobre Desertificación se presentarán, ante expertos de todo el mundo, diferentes propuestas de desarrollos israelíes cuyo objetivo es atacar al principal problema: el mal uso de los recursos naturales. “La mayoría de los países del mundo no saben cómo usar el agua, en promedio el 50% del agua que llega a los campos no se utiliza de manera óptima”, afirma Naftali Lazarovitch, director del Instituto de Agricultura y Biotecnología de la Universidad Ben Gurion.
Desde 1965 el método de riego por goteo desarrollado en el kibutz Netafim es el avance tecnológico que marcó un camino de innovación agrícola para Israel. “Gracias a ese sistema en este país se utiliza un 80% de los recursos de manera óptima, y no solamente el agua sino también los fertilizantes y pesticidas que se transfieren por goteo a las plantas”, describe Lazarovitch sobre ese posicionamiento de vanguardia israelí que atrae la atención de países desarrollados como España, Francia e Italia.
La “nariz electrónica” es, además, una esperanza contra el COVID-19
Otro avance tecnológico que se presentará en el congreso es una “nariz electrónica” que comenzó a desarrollarse en la universidad Ben Gurion y consiste en la detección de enfermedades de las plantas a través del olor de diferentes insectos, bacterias, hongos o virus.
“Cuando un ácaro rojo llega a una planta, se alimenta de ella y se reproduce. Provoca un daño grande y un aumento de los gastos de cultivo.
En definitiva, aumentan los precios y llega menos comida a los platos”. Así lo explica la doctora Vered Zin, investigadora del Instituto del Desierto de la Universidad Ben Gurion. Se expresa sobre la relevancia de la detección temprana de una plaga a través del sistema tecnológico que presentarán en la convención.
Zin presentará esta tecnología para su aplicación en la agricultura. De todas maneras, el uso de la “nariz electrónica” también está siendo investigado para un diagnóstico temprano del coronavirus. Un terreno que se comenzó a explorar en los últimos meses debido al contexto de pandemia.