El Keren Kayemet LeIsrael firmó un acuerdo de cooperación con AMIA y la Federación de
Escuelas Judías Argentinas (FEJA) para garantizar la continuidad de la...
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, realizó un balance de la gestión al frente de la representación argentina que conduce desde junio. El...
En el marco de la inauguración del polo tecnológico “Silicon Misiones“ se firmó un convenio marco de cooperación entre la Cámara de Comercio Argentino...
El embajador argentino en Israel, Sergio Daniel Urribarri, manifestó su pesar por la desaparición de la estrella del futbol mundial Diego Armando Maradona. Señaló...
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expulsó de sus filas al diputado nacional Pablo Ansaloni por sus afirmaciones antisemitas durante un encuentro virtual.
"Estamos más unidos que...
La Organización Sionista Argentina (OSA) expresó su "preocupación" por la efeméride publicada por la Agencia Oficial de Noticias Télam. La misma refiere al 25°...
Profundo malestar causó la publicación de Télam recordando al líder de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, a 25 años de asumir la presidencia.
"Yasser Arafat,...
Birthright Israel, la organización de turismo educativo más grande del mundo; y Onward Israel, el principal proveedor de experiencias inmersivas de duración media para...
Nuevos carteles con pintadas antisemitas fueron descubiertas este domingo en París. En fachadas de edificios y paradas de autobus. Una investigación judicial fue abierta...
Israel inauguró oficialmente su embajada en Emiratos Árabes Unidos, según anunció este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La embajada, ubicada en la ciudad de...
Lawrence Zeiger, más conocido como Larry King, legendario presentador de programas de entrevistas, falleció a los 87 años después de contraer COVID-19.
Su causa de...
Antes del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las embajadas israelíes en Varsovia y Londres instaron a los habitantes...
Esta semana se publica en Polonia por primera vez una edición académica de “Mein Kampf” (”Mi Lucha”, en español) de Adolf Hitler. Su editor respondió a...
El escritor holandés-marroquí Abdelkader Benali finalmente no participará como orador en la conmemoración del Holocausto en Ámsterdam.
Tras el repudio de destacados sobrevivientes, el autor...
Nuevos carteles con pintadas antisemitas fueron descubiertas este domingo en París. En fachadas de edificios y paradas de autobus. Una investigación judicial fue abierta...
Hayden Joel Schrimsher (19) recibió 8 años de prisión por poseer compuestos de termita con la intención de construir una bomba.
Schrimsher fue arrestado en...
El año nuevo de la memoria. Por Jorge Rozemblum
Los diferentes calendarios, gregoriano y hebreo, a veces nos juegan una mala pasada, haciendo coincidir fechas...
Las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel en el pueblo de et-Taiyiba en el valle de Jezreel revelaron recientemente una inscripción dedicada...
Este domingo se estrenó en la televisión de Israel la esperada tercera temporada de Shtisel, la popular serie israelí.
Los nuevos episodios de Shtisel se transmitirán...
El pivote surgido de Naútico Hacoaj, Federico Glinberg, vuelve a la Liga Nacional diez años después de su participación con Obras Básquet. Jugará en...
Arqueólogos que trabajaban en Jerusalén se sorprendieron al tropezar con una granada de la Primera Guerra Mundial.
Oscar Becherno, director de la excavación arqueológica en...
Por primera vez, un equipo de Israel controló con éxito tumores malignos con un tratamiento intestinal. Modificar el microbioma intestinal puede reprogramar el sistema...
Adultos con necesidades especiales cultivan plantas curativas en un kibutz. La moringa y la cúrcuma no son cultivos muy famosas en Israel pero gracias...
Según un nuevo ensayo de intervención clínica a largo plazo dirigido por investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev, una dieta mediterránea verde reduce...
El Tribunal de Distrito de Jerusalén anunció este lunes que la próxima audiencia del primer ministro Benjamin Netanyahu en su juicio público por corrupción ha sido reprogramada para el 8 de febrero.
El juicio a Netanyahu se reprogramó para el mes de febrero tras el nuevo confinamiento por aumento de casos de coronavirus en Israel. También, por la gran cantidad de participantes que se necesita para el juicio.
De esta manera, el Tribunal de Distrito de Jerusalén anunció este lunes que la próxima audiencia del primer ministro Benjamin Netanyahu en su juicio público por corrupción ha sido reprogramada para el 8 de febrero.
En un giro extraordinario, el tribunal ordenó el viernes el aplazamiento del juicio de Netanyahu, citando el cierre del coronavirus y la gran cantidad de participantes necesarios.
La orden del viernes podría posponer la convocatoria de testigos justo antes o después del día de las elecciones.
A su vez, la orden se produjo menos de 48 horas después de que el mismo tribunal rechazara la solicitud de Netanyahu de posponer su audiencia del 13 de enero.
Por su parte, el tribunal dijo que aunque la fiscalía había enmendado la acusación, los abogados de Netanyahu tenían un año completo para estudiar la acusación original. Por lo que los cambios no eran significativamente sustanciales y el caso podía continuar.
El aplazamiento del juicio de Netanyahu fue rápidamente denunciado la semana pasada por los líderes de los partidos de oposición.
«Un primer ministro hasta el cuello en las investigaciones no tiene un mandato público o ético para decidir cosas tan fatídicas», dijo el jefe de la oposición y líder de Yesh Atid, Yair Lapid. Agregó que era una «preocupación real» que Netanyahu tomara decisiones basadas en sus intereses personales y supervivencia y no en el interés nacional.
Ron Huldai, jefe del Partido Israelí, aprovechó la oportunidad para atacar al líder azul y blanco y al primer ministro suplente Benny Gantz. El ataque de Huldai alude a que permitieron que los tribunales llegaran a tal situación, diciendo que mostraba a Gantz «capitulando ante Bibi».
En tanto, Gantz replicó que no tenía control sobre la decisión del tribunal. Y que, en general, había dejado los tribunales abiertos para permitirles detener los procedimientos de acuerdo con las consideraciones de los propios jueces.
«El mayor problema es que un primer ministro de Israel está bajo acusación. Por lo que hay una nube de consideraciones personales y legales flotando por encima de sus decisiones», dijo Gantz. «Es esta realidad la que debemos cambiar en las próximas elecciones».
El líder de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, señaló mordazmente en Twitter un titular que decía: «Debido al cierre: la audiencia judicial de Netanyahu se retrasó». Y agregó: «¿También ve la conexión?», esencialmente acusando al primer ministro de instituir un nuevo cierre de COVID-19 para evadir la justicia.
El juicio del primer ministro también se pospuso dos meses de marzo a mayo durante el primer cierre, pero no se pospuso durante el segundo.