En los próximos días comenzarán las clases en la Ciudad de Buenos Aires y la Escuela Scholem Aleijem iniciará el ciclo lectivo en sus tres niveles. Vis á Vis dialogó con el director general de la institución, Gustavo Weich, quien espera con la expectativa de «que sea un año de mucho aprendizaje, productivo y con la mayor presencialidad posible».
Afirmó que habrá jornada completa y que la virtualidad estará enfocada en aquellos alumnos que por temas de salud no puedan concurrir.
- ¿Qué modalidad tendrá la vuelta a clases?
Jornada completa, presencial en los 3 niveles de la Escuela y en los últimos años de la Escuela secundaria habrá un sistema dual, presencial y virtual.
Al mismo tiempo existirá una propuesta virtual para los alumnos dispensados por temas de salud de concurrir a la Escuela de manera presencial y para el caso que exista un grupo que deba aislarse.
Leer más: CUJA inauguró una nueva aula inteligente en Scholem Aleijem
- ¿Cómo espera la escuela la vuelta a la presencialidad?
Con mucho entusiasmo. Realizamos importantes reformas para adaptar los espacios a los requerimientos que nos indican los protocolos del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires. Será un año muy desafiante para todos y todas: alumnos/as, docentes, familias y equipos de conducción.
- ¿Qué cambios internos se produjeron para adaptarse a este nuevo panorama?
Realizamos cambios edilicios, mobiliario, estructura de recursos humanos y ventilaciones.
- ¿Hay diferenciales en la matrícula y la cuota con respecto al año pasado?
La matrícula del shule crece este año, a partir de la incorporación de nuevos alumnos en general y en particular a la integración de los alumnos de las Escuela Tel Aviv dentro del marco del Proyecto Leagbir. La cuota es la normal descontados algunos conceptos determinados.
- ¿Habrá promociones?
Para las salas de 18 meses y 2 años en los primeros meses del ciclo lectivo.
- ¿Qué reflexión haces de la vuelta a clases?
El deseo de un buen ciclo lectivo para todos/as, fundamentalmente con salud. Este año requerirá de flexibilidad, confianza, compromiso y cooperación de todos los integrantes de la Comunidad Educativa.