Entrevista a Javo Rocha: sus increíbles vivencias a solo dos meses de haber concretado su Aliá

profesor-de-teatro-Javo- Rocha-su-experiencia-a-dos-meses-de-haber-concretado-su-Aliá
profesor-de-teatro-Javo- Rocha-su-experiencia-a-dos-meses-de-haber-concretado-su-Aliá

El 16 de marzo de este año, el profesor de teatro de APTRA Javo Rocha (Javier Mondschein) llegó a Israel en busca de «la mejor etapa de su vida». En solo dos meses vivió el conflicto con Hamás en tiempo real. Las corridas a los refugios y su asombro ante la resiliencia del ciudadano israelí.

En un muy poco tiempo desde que hizo Aliá fue declarado por el Estado de Israel a través de Misrad Haklitá como «olé Mitztaien» (Artista inmigrante sobresaliente). Lanzó junto a su Morá Silvia Minuchin un Instagram (@jetzijatzil) con videos humorísticos para acompañar a los futuros olim en sus procesos de Aliá. En junio comenzará sus clases de actuación en español en el Instituto Cervantes de Tel Aviv y en la Municipalidad de Tel Aviv. Y quiere llevar sus clases por todas las ciudades de Israel en español y con un traductor en hebreo para conquistar a los ciudadanos, además de enseñar online por Zoom para el resto del mundo.

  • ¿Cómo estás viviendo tu primera experiencia de recién llegado con respecto a los ataques de Hamás y este conflicto que hoy los encuentra en un alto el fuego?

En Israel la gente lleva una vida normal y está acostumbrada. Yo estoy en Tel Aviv, el conflicto lo veía en las noticias y me enteraba por mis dos hermanos que hicieron Aliá hace muchos años, que pasaron situaciones como estas donde sonaron las sirenas y tuvieron que entrar al refugio de sus edificios. Se siente un poco de incertidumbre pero el teatro me dio las herramientas y la capacidad de transformar lo negativo en positivo. Desde mi lugar se me ocurre tratar de integrarme a la sociedad israelí lo más rápido posible para enriquecer con el arte estos momentos amargos. La actitud de la sociedad la defino como resiliencia para seguir adelante. Es un tema delicado el del conflicto, por suerte declararon el cese de fuego y espero que dure. Es un hecho que si Israel es atacado tiene que defenderse y me asombra cómo se produce el contagio de la escalada de conflicto.

profesor-de-teatro-Javo- Rocha-su-experiencia-a-dos-meses-de-haber-concretado-su-Aliá...
profesor-de-teatro-Javo- Rocha-su-experiencia-a-dos-meses-de-haber-concretado-su-Aliá…
  • ¿Cómo fue tu adaptación?

Mi adaptación es muy rápida y está actualmente en proceso. Viajé en el vuelo que salió de Ezeiza el 16 de marzo. Cuando llegamos al Aeropuerto Ben Gurion nos trasladaron a los diez días de bidud (aislamiento) donde no me aburrí para nada ya que me inspiré y grabé 3 de los videos de @jetzijatzil (Media Berenjena).

Es la cuenta de Instagram que creamos con mi Morá de hebreo del ulpan de Buenos Aires Silvi Minuchin. Fue idea de ella y me lo propuso. Estamos haciendo videos cortos de humor para viralizarlos en un hebreo básico sobre el proceso de alia de un olé para acompañar a los futuros olim y que disfruten felices el aprendizaje que para muchos puede ser difícil y frustrante.

Yo me grabo con el celular y los edita en Buenos Aires Enrique Grinberg, un cantante de la comunidad judía, y sumamos al equipo a Hernán Kriscautzy y a Paola Zacarias. Pronto abriremos un canal de YouTube para difundirlos por ahí también.

Me gustaría que la Organización Sionista Mundial nos auspicie y proyecten nuestros videitos en los Ulpanim de todo el mundo. Así calmé la ansiedad del bidud, jugando y actuando en el encierro en la habitación del hotel.

Leer más: El profesor de teatro de APTRA hace Aliá: «Estoy seguro de que empieza la mejor etapa de mi vida»

De hecho fue un shock el primer día que entré al hotel. Había muerto la batería de mi celular y no tenía adaptador. Traté de comunicarme en la recepción y nadie me entendía, sufrí tres horas hasta que un recepcionista después de llamar 12 veces me entendió y me subieron el adaptador para enchufarlo al tomacorriente de la pared. De ahí surgió la idea de uno de mis videos: https://www.instagram.com/tv/CM1zTRAJ8Uq/?utm_source=ig_web_copy_link, y cuando no sabíamos si nos largaban o no para Pesaj surgió el de Pesaj Zombie: https://www.instagram.com/tv/CM0IxO4HWEx/?utm_source=ig_web_copy_link.

Cuando salimos del bidud teníamos combis que nos trasladaban, allí estaba recibiéndonos en persona Gustavo Gakman, el director de la Fundación Keren Leyedidut, ayudándonos amablemente a subir cada uno a la combi que nos llevaría a nuestro destino.

  • ¿Dónde estás alojado actualmente?

Firmé contrato hasta fines de mayo con un shutaf en el barrio de Shapira en Tel Aviv, pero el 1 de junio me mudo al hostel de Hayarkon 48. Me encanta sentir la sensación de que uno está de vacaciones en un hostel conociendo constantemente gente nueva y quiero estar ahí lo que queda de la primavera y verano hasta que encuentre mi propio departamento cerca de la playa, o correr todos los atardeceres mirando el mar.

El sal Klita es de gran ayuda, pero si quería vivir en Tel Aviv, que es caro, necesitaba más ingresos hasta que reconstruya lentamente mi carrera teatral y empecé a hacer algo que es común para un ole jadash. Comencé a trabajar por primera vez de algo que no es mi vocación, en el restaurante del Hotel Royal Beach. Corriendo por la playa vi el edificio y entre a preguntar con la frase «Ani mejapes avoda ba boker», lo plasmé en este video (https://www.instagram.com/tv/CPMqJ6qjvCz/?utm_medium=copy_link) y así es que me organicé una grilla en la semana. A las mañanas trabajar en el hotel, en las tardes dos veces por semana el ulpán y el resto de las tardes dar clases de teatro. Quería sentir esa experiencia de pagar el derecho de piso de arrancar en Israel en un trabajo así, siendo inicial en hebreo e inglés.

  • ¿Cómo te manejas con el idioma?

Me hago entender como puedo, uso mucho el Translator del celular y Google Maps. Una vez me quedé sin batería y de ahí me inspire en éste otro video de Jetzi Jatzil perdido en Tel Aviv (https://www.instagram.com/tv/COk8FS_DW6g/?utm_source=ig_web_copy_link). Por suerte arranqué la semana pasada en el Ulpan Gordon con una Mora llamada Ronit.

Profesor-de-teatro-Javo- Rocha-con- Einat Talmon, Directora Cultural del Instituto Cervantes de Tel Aviv.
Profesor-de-teatro-Javo- Rocha-con- Einat Talmon, Directora Cultural del Instituto Cervantes de Tel Aviv.
  • Ya sos profesor de teatro en el Instituto Cervantes de Tel Aviv y en la Municipalidad de Tel Aviv. ¿Comenzó la inscripción?

En el Instituto Cervantes de Tel Aviv ya abrimos las inscripciones con la directora cultural Einat Talmon. Mi escuela de Teatro que funcionará en el Instituto cervantes tendrá distintos niveles. Las inscripciones están abiertas y son únicamente por email a [email protected]. Las clases serán los martes de 18 a 21 hs, siendo la primera el martes 15 de junio.

Tengo la alegría de compartir el espacio con otra argentina talentosa que es Andrea Bauab, quien dicta los cursos de escritura creativa en español y además organiza una comunidad de autores hispanos de todo el mundo nucleados por el Instituto Cervantes y que se llama «Comunidad La Colmena». Pues yo quiero subir cuentos, microteatro y hasta una obra de ellos a escena e ir formando un elenco estable del Instituto Cervantes de Tel Aviv que sea motivo de orgullo.

Tengo un gran objetivo en curso en el Cervantes, que dicho sea de paso es entrar por la puerta grande. Y espero que vengan de todas las ciudades vecinas a mis Cursos.

Mis clases organizadas por la Municipalidad de Tel Aviv ya tienen fecha de inicio el jueves 3 de junio y está destinada a jóvenes hispanos. La organizadora es Clara Ben Aderet.

Leer más: Javo Rocha, el talento argentino que llegó a Israel para revolucionar la escena teatral

También me gustaría dar conferencias, workshops cortos o cursos largos en las distintas ciudades de Israel y poder darles una vez por semana mis clases de teatro a esos grupos grandes de janijim o madrijim de Masa, Macabi Mundial, Oranim, Javaiat Israelit, etc., que vienen por un año o medio año a Israel. Se van a divertir mucho conmigo y va a ser un espacio rico y contenedor como parte de la experiencia de su viaje a Israel. Ojala pueda arreglar con los organizadores y/o proveedores para ser el profesor de estos grupos jóvenes. Seria hermoso para mí formar a los madrijim desde el teatro sabiendo que después todo lo volcarán en sus respectivos países.

Además, estoy por lanzar mis clases online de teatro por Zoom para el resto del mundo.

Profesor-de-Teatro-Javo- Rocha-con Clara Ben Aderet-coordinadora de Hispanos de la Municipalidad de Tel Aviv.
Profesor-de-Teatro-Javo- Rocha-con Clara Ben Aderet-coordinadora de Hispanos de la Municipalidad de Tel Aviv.
  • ¿Qué significa éste último reconocimiento como inmigrante sobresaliente?

Creo que es una forma que tiene Israel de valorar el talento y subrayarlo. Una vez cada seis meses se hace en Misrad Haklitá de Tel Aviv una Aavada (audición) para artistas y deportistas. Yo me inscribí y me presenté con dos monólogos, uno de Tennessee Williams y otro de Federico García Lorca.

Un comité de notables del teatro de Israel te entrevista y evalúan la actuación y ponen una calificación. Yo obtuve la Calificación MitZtaien (Artista Inmigrante Sobresaliente) que viene acompañado de una ayuda económica. Israel es un país serio y estoy muy contento, es un aval y un reconocimiento que me ayudará a abrir puertas.

Quizás si me presento ante un lugar, teatro o institución ante una autoridad como olé no me reciben porque no me conocen. Pero si me presento con esta Declaración me reciben porque es una manera de que el Estado dice «recíbanlo porque no es uno más». Ojalá pueda desde mi profesión sembrar un granito de arena para ayudar a hacer más grande a Israel.

  • ¿Encontraste el Israel que esperabas?

Vine sabiendo que tenía ante mí dos posibilidades. Un Israel que me abría las puertas de mi profesión y otro Israel que me ignoraba. Creo que estoy caminando una línea en el medio. Acá la gente es muy solidaria, todos en algún momento llegaron y fueron ayudados por otros.

La frase que más escuché es «Leat Leat», «Bajá un cambio». Dos palabras muy importantes en Israel son «Sablanut» y «Gracias». Acá la gente no anda con rodeos, es directa, a veces chocante, brusca, pero hay que acostumbrarse. Yo no vine a competir con nadie, hay lugar para todos y aunque estoy en un nuevo país arrancando de cero, no soy un chico que recién empieza. Lo tomo como que reconstruyo mi carrera en un nuevo lugar. Y la verdad que no empiezo a pagar derecho de piso acá sino que desde hace 28 años que pago derecho de piso en Argentina.

  • ¿Qué extrañás de la Argentina?  

Lo más simple: abrazar y jugar con mi gatito Ami, que lo tuve que entregar en adopción a una muy buena mujer ya que no me lo podía traer. Jamás hablaría mal de Argentina, amo mi país, pero en mi profesión estaba estancado, todos los años por la inflación tenía que subir las cuotas de teatro a mis alumnos y cada vez me pedían más becas ya que no podían pagar las clases.

  • ¿Qué te gustaría que te suceda de acá a un año en Israel?

Avanzar con el idioma, estar más establecido en una casa con una mascota y lograr hermosos grupos de pertenencia. Lanzar las clases traducidas al hebreo y conquistar al israelí además del hispanoparlante.

Que los videos de @Jetzijatzil se proyecten en los Ulpanim del mundo que tiene a su cargo la Organización Sionista Mundial y que esos futuros olim, cuando hagan su Aliá, muchos vengan a estudiar teatro a mis clases ya que me conocen por haber sido el actor que los acompañó en el proceso creativo del aprendizaje a través de los videos desde sus países de origen. Volver a actuar en teatro o ficción de cine y televisión en castellano y también en hebreo estudiando textos en fonética hasta que incorpore mejor el hebreo. Tomar como alumno un curso de tonada israelí para actores y locutores, en Argentina tenía un rótulo de profesor de Teatro que no me permitía actuar. Acá quiero rescatar ese actor. Hacer una vida hermosa en familia con mis hermanos y sobrinos y enorgullecer a mis padres desde el cielo, enamorarme y, por supuesto, ser feliz en Israel.

52 COMENTARIOS

  1. Hello, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam feedback? If so how do you protect against it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me mad so any help is very much appreciated.

  2. Ꮢight here is the right site for everyone who hopes to understand this topic.
    You understand a whole lot its almost tough to argue with you (not thаt I personally wіll neеd to…НaHa).
    Yoᥙ certainly put a brand new spin on a subject which has been discussed
    for decades. Great stuff, just excellent!

  3. Greetings from Carolina! I’m bored to death at work so I decided to browse your site on my iphone during lunch break. I love the information you provide here and can’t wait to take a look when I get home. I’m amazed at how quick your blog loaded on my mobile .. I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyways, good site!

  4. Howdy just wanted to give you a quick heads up. The text in your article seem to be running off the screen in Chrome. I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with web browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The design and style look great though! Hope you get the problem solved soon. Many thanks

  5. Good day very nice blog!! Man .. Excellent .. Wonderful .. I’ll bookmark your website and take the feeds additionally?KI’m glad to search out so many useful information here in the submit, we’d like develop more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  6. Good post. I be taught something more difficult on completely different blogs everyday. It is going to all the time be stimulating to read content from other writers and apply just a little one thing from their store. I’d choose to make use of some with the content on my weblog whether you don’t mind. Natually I’ll offer you a link on your web blog. Thanks for sharing.

  7. Hey very cool website!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I will bookmark your website and take the feeds also…I’m happy to find a lot of useful information here in the post, we need develop more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  8. hey there and thank you for your information – I have definitely picked up something new from right here. I did then again expertise a few technical points the use of this web site, since I experienced to reload the website a lot of instances prior to I may get it to load correctly. I have been thinking about if your hosting is OK? Not that I am complaining, however slow loading cases times will sometimes impact your placement in google and can damage your high quality ranking if advertising and ***********|advertising|advertising|advertising and *********** with Adwords. Well I am including this RSS to my e-mail and could look out for a lot more of your respective intriguing content. Make sure you update this once more soon..

  9. Thanks for the good writeup. It if truth be told was once a amusement account it. Glance complex to more delivered agreeable from you! However, how can we be in contact?

  10. Hello, Neat post. There’s an issue together with your website in web explorer, could check this… IE nonetheless is the market chief and a huge component of other people will leave out your fantastic writing due to this problem.

  11. Good post. I learn one thing more difficult on totally different blogs everyday. It can at all times be stimulating to read content material from other writers and follow slightly one thing from their store. I’d choose to make use of some with the content material on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll provide you with a hyperlink on your net blog. Thanks for sharing.

  12. It’s onerous to search out educated people on this matter, however you sound like you recognize what you’re talking about! Thanks

  13. My programmer is trying to persuade me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on a number of websites for about a year and am worried about switching to another platform. I have heard fantastic things about blogengine.net. Is there a way I can import all my wordpress content into it? Any help would be really appreciated!

  14. Thank you for every other magnificent article. Where else may just anyone get that kind of information in such an ideal manner of writing? I’ve a presentation next week, and I’m at the look for such info.

  15. Enjoyed reading this, very good stuff, appreciate it. «Hereafter, in a better world than this, I shall desire more love and knowledge of you.» by William Shakespeare.

  16. Hey there, You’ve done an excellent job. I will definitely digg it and personally recommend to my friends. I’m confident they’ll be benefited from this website.

  17. Good post. I study one thing more difficult on completely different blogs everyday. It’s going to always be stimulating to learn content material from other writers and observe somewhat one thing from their store. I’d prefer to make use of some with the content on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll provide you with a hyperlink on your net blog. Thanks for sharing.

  18. Hey there are using WordPress for your site
    platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and create
    my own. Do you need any coding knowledge to make your own blog?

    Any help would be greatly appreciated!

  19. электрическая рохля
    [url=https://samokhodnyye-elektricheskiye-telezhki.ru]https://samokhodnyye-elektricheskiye-telezhki.ru[/url]

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí