En el mes de enero 2022, las escuelas de Latinoamérica que forman parte del proyecto JAIL y que hoy en día suman más de 15 recibieron el aporte económico correspondiente al subsidio del año 2021. Las escuelas participantes son de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y Paraguay, significando un alcance a más de 200 morim y 2000 alumnos.

El Proyecto JAIL significa por sus siglas en hebreo de Jinuj Ieudi Latfutzot – Educación Judía para la Diáspora. Colabora hace más de una década, en el sostenimiento de los contenidos judaicos. Además en el apoyo a la capacitación a docentes y en la calidad de las propuestas para los alumnos de las escuelas.
Leer más: Se realizará en Buenos Aires el Encuentro de Federaciones Sionistas de Latinoamérica 2022

Los objetivos centrales del Proyecto JAIL del Departamento de Educación de La Agencia Judía para Israel son: fortalecer los lazos con el Estado de Israel. También afianzar la educación judía-sionista en escuelas secundarias, colaborar en la inclusión de alumnos en áreas relacionadas con la educación judía y desarrollar herramientas que sirvan para reforzar la identidad judeo–sionista de los alumnos.
Este proyecto educativo, se realiza a partir de la colaboración económica del Ministerio de Educación del Estado de Israel. Propone el abordaje del currículum del área judaica en las siguientes áreas: Ciclo de Año Judío, Ciclo de vida Judío, conociendo la Tierra de Israel y la Sociedad Israelí.