Vis á Vis comenzó su nuevo ciclo de entrevistas este jueves 17 de marzo y, en el día que se cumplieron 30 años del atentado a la embajada de Israel en Argentina, la primera protagonista que se sentó junto con Gustavo Szpigiel fue, precisamente, la actual embajadora, Galit Ronen.
El nuevo ciclo de Vis á Vis se emitirá una vez por semana a través de nuestro canal de YouTube (youtube.com/visavistv) y permitirá conocer (aún más) a las personalidades e instituciones de la comunidad judía.
Entre sus principales afirmaciones, Ronen se refirió en la entrevista a lo que significa un nuevo aniversario: «Es una enorme tristeza, un enorme dolor. Hay un antes y un después tanto en Argentina como en Israel. En la vida de las personas, por supuesto de las víctimas pero también de la gente que estaba alrededor. Se marcaron las relaciones entre Argentina e Israel. Es como una pareja que tuvo una crisis profunda, un evento profundo que siempre va a quedar marcado».
Además, aseveró: «Pasaron varios gobiernos, no hay ni una persona presa. Tuvimos desacuerdos con este gobierno como también con el anterior, pero tenemos que decir la verdad: este gobierno adaptó la definición de IHRA de antisemitismo; el primer viaje del presidente (Alberto Fernández) fue a Israel; en mi celular tengo los contactos de los celulares privados del presidente para abajo y me atienden cuando necesito. Las relaciones con el gobierno son buenas».
-
“Un día como cualquier día»: la canción compuesta por Alejandro Lerner a 30 años del Atentado contra la Embajada de Israel
-
Purim y el heroísmo de Esther. Por el Gran Rabino Isaac Sacca
«El autor del atentado fue Irán. Hezbollah lo llevó a cabo. Fue soñado, diseñado y planeado en Irán, no lo olvidemos. Argentina no decía que era Irán directamente, decía que era Hezbollah, pero todos nosotros sabemos que el financiamiento lo da Irán, el entrenamiento y quien lo creó fue Irán. Decir Hezbollah es como decir Irán. De hecho, Hezbollah está en el RePET (Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento). Hezbollah entró como un decreto del gobierno de Mauricio Macri y se quedó ahí, este gobierno lo aceptó», expresó.
Por otra parte, sobre el antisemitismo en Argentina dijo: «Veo las cosas que pasan en Europa o Estados Unidos. Aquí hay antisemitismo. Si es tan grande como en otros países…no conozco lo suficiente, porque lo que vi, es menos».
Y sobre el crecimiento de Israel, llegando a convertirse en potencia mundial, manifestó «Hay varias cosas que llevan a Israel a estar en el lugar en el que está. La primera es la necesidad. Lo segundo es que en la cultura israelí no tenemos miedo de fantasear, amamos el desafío».
En este nuevo ciclo conocerás a políticos y no políticos, rabinos, rabinas, dirigentes, empresarios, profesionales, comunicadores, artistas, personalidades comunitarias relevantes, desconocidos mediáticamente que hacen un valioso trabajo, figuras de la coyuntura que se sentarán a dialogar, reflexionar y responder preguntas y repreguntas del director de Vis á Vis, Gustavo Szpigiel.
Todos los contenidos estarán en nuestro canal de YouTube, en nuestro sitio web y en nuestras redes sociales.
A su vez, las entrevistas también se encontrarán disponibles a través de nuestro canal de Spotify, en donde podrás escucharlas ¡cuando tengas tiempo y ganas!