
Con un salón colmado, la DAIA realizó el martes 22 de marzo su tradicional desayuno en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que la entidad organiza desde hace cinco años.
El tema que convocó en esta oportunidad es “La mujer en la pospandemia, desafíos y oportunidades”. Cada año, mujeres referentes de distintos sectores de la sociedad brindan su testimonio personal y profesional. El evento tuvo lugar en Puerto Salguero, CABA.
Distintas mesas completadas por una gran mayoría de público femenino proveniente de diferentes ámbitos se hizo presente para escuchar a las «mujeres inspiradoras» que disertarían sobre la temática del evento.
Luego de una recepción se pasó al salón principal, donde el presidente de DAIA, Jorge Knoblovits, brindó una cálida bienvenida. Luego de un video institucional se presentó la primera de las moderadoras, Carolina Onorato, periodista, autora de «Garabatos viudos» de Editorial Planeta.
La otra de las presentadoras fue la periodista del diario Clarín, Silvia Naisthat, editora de la sección economía. Ellas presentaron a: Paola Sojit, Licenciada en Psicología; Daniela Kusnier, psicopedagoga especializada en educación; Edith Grynszpalcholc, creadora de la Fundación Natalí Dafne Flexer; Alexia Rosenthal, abogada del Estudio Tanoira Cassagne; Marta Cohen, médica egresada de la UNLP (dejó su exposición grabada en un video ya que reside en el Reino Unido); Clarisa Estol, Licenciada en Economía; Tais Gadea Lara, periodista multimedia especializada en cambio climático; María Eugenia Estensoro, periodista, política y emprendedora social; y Patricia Pomies, periodista, política y emprendedora social (también expuso por video).
En el año 2020 se suspendió el desayuno por la pandemia y en el 2021 se hizo bajo estrictos protocolos sanitarios divididos en cuatro días. En este 2022 se volvió al formato tradicional (y original) con una masiva concurrencia.
Galería de Imágenes:



