
El cantante colombiano Maluma dedicó su show de la noche del domingo último en Tel Aviv, al que concurrieron alrededor de 12.000 personas, a las víctimas de la guerra y la violencia terrorista
“No me interesa la política -dijo el artista antes de presentar uno de sus temas-, pero estoy seguro de que el amor es la respuesta“.
Cuando se aprestaba a interpretar “ADMV”, Maluma pidió “dedicar el show” a “todas esas personas que no nos acompañan hoy”, en referencia a las víctimas “de los últimos meses” de “la guerra, el sufrimiento, la violencia”.
Israel viene de sufrir en las últimas semanas una oleada de ataques terroristas de matriz islámica que dejaron catorce muertos, incluyendo un ataque a tiros contra un concurrido bar en Tel Aviv el pasado 7 de abril.
El comentario de Maluma fue muy destacado en las reseñas que publicó la prensa israelí sobre el espectáculo del colombiano, que se celebró en el enorme Menora Mivtahim Arena, en una de las zonas más conocidas de la ciudad sobre el Mediterráneo.
Por caso, la comentarista del website Mako se declaró “contenta” por el hecho de que “uno de los momentos más destacados” del concierto, “que se llevó a cabo en el corazón de un Tel Aviv conmocionado y entristecido, fue la referencia de Maluma a la situación de seguridad”.
“Maluma ya no es ‘extranjero’: es un fenómeno pop que ha traspasado los límites del lenguaje”
Esta fue la tercera visita del colombiano al país, adonde la prensa y los fanáticos volvieron a rendirse a sus pies. El diario Israel Hayom, por ejemplo, habló de la “magia” de Maluma y afirmó que, “más allá de su música, su rico estilo es maravilloso”.
De hecho, el periódico pidió a los varones israelíes que “por favor adopten las sugerencias estilísticas que presentó” Maluma en su vestuario durante su show en Tel Aviv.