
En las instalaciones de la Escuela Martín Buber, la DAIA, a través de su Comisión de Género, y Shalom Bait, presentaron
el Protocolo de Género «Acoso y Violencia» .
Distintas personalidades de la comunidad judía, se hicieron presentes en la presentación que se realizó en la calle Charcas en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires.
Entre los presentes se encontraban los presidentes DAIA, Jorge Knoblovits, y de la Escuela Martín Buber, Diego Shalom junto a sus Comisiones directivas. También representantes de numerosas instituciones de la comunidad judía.
Dirigentes, profesionales, hombres y mujeres escucharon muy atentos a los panelistas que encabezaba el vicepresidente 1° de la institución, Marcos Cohen, quien dio la bienvenida a la buena cantidad de gente que asistió además de aquellos que lo podían ver por zoom. El Vicepresidente expresó: «La DAIA, como entidad central de la vida judía organizada, tiene como misión la lucha contra toda forma de discriminación. En ese sentido, somos conscientes que este tema atraviesa a la sociedad en general y no está ausente en nuestras instituciones. Sin embargo, no todas poseen un instrumento para abordar esta problemática tan candente y preocupante.
Trabajamos para una vida libre de violencia y debemos hacerlo con responsabilidad, con herramientas adecuadas y seguras. Es un trabajo que no empieza ni termina en la judicialización del tema en cuestión. Es necesario trabajar en la prevención, sensibilización, formación y cambios de conducta social».

Leer más: Aliá Joven presencial: el evento que realizará este viernes la Agencia Judía
El documento fue elaborado por Patricia Manusovich, comisión directiva DAIA; Fernanda Tarica, Fundadora y directora de Shalom Bait; Silvana Mondino, especialista en género; Paula Ojeda, experta en igualdad y prevención de violencia de género y la directora del Centro de Estudios Sociales de la DAIA, Marisa Braylan. La secretaria de Actas de la institución, Susana Gelber estuvo a cargo de la presentación.