La población judía mundial alcanzó los 15,2 millones en 2020, apenas un millón por debajo de las cifras de la víspera del Holocausto.
En 1939, previo al comienzo del Holocausto, la población judía era de 16,6 millones, según la Oficina Central de Estadística.
Los países con más judíos del mundo son Israel, con 6,9 millones, y Estados Unidos, con seis millones.
Además, el número de judíos se multiplicó por 10 desde la creación de Israel en 1948, cuando había 650.000 judíos en Israel.
Por su parte, Francia cuenta con 445.000 judíos, un número que incluso se cree que pudo haber disminuido drásticamente si Marine Le Pen ganaba las elecciones presidenciales, ya que muchos habían dicho que se iban de Francia si ella ganaba.
-
Mapa de lugares cuya población judía sufrió la Noche de los Cristales Rotos
-
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv identificaron causas genéticas de la pérdida auditiva hereditaria en la población judía en Israel
El resto de los países del mundo con más judíos son Canadá, Reino Unido, Argentina y Rusia. Alemania y Australia están empatados en el octavo y noveno puesto con 118.000 judíos cada uno.
De los judíos que viven en Israel, 5,4 millones nacieron en el país y 1,5 millones hicieron aliá. Dos tercios de los judíos que hicieron aliá procedieron de Estados Unidos o Europa, y la mayoría del resto de África o Asia.
El 45,3% de los judíos del mundo viven en el estado judío, un aumento de la mitad en porcentaje sobre 2019.
Los países con poblaciones judías de 500 o menos incluyen Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Jamaica, Cuba, Chipre, Malta, Bosnia, Albania, Kirguistán, Tayikistán, Corea del Sur, Congo, Madagascar y Siria, entre otros.
Durante la Shoá, los nazis asesinaron a más de 6 millones de judíos.
Vía Israel Noticias