Desde hace 120 años, el KKL tiene una misión muy importante en el mundo entero: concretar el ideal sionista, transmitir nuestro compromiso con el cuidado ambiental, fortalecer los lazos entre el pueblo judío y su tierra, responder a las necesidades de cada país y preservar nuestro legado natural y cultural.
El pasado 25 y 26 de abril el staff profesional de KKL tuvo la oportunidad de viajar a Córdoba, recorrer diferentes escuelas y continuar con el objetivo de transmitir los valores y compromiso del KKL con el medio ambiente y sionismo.
El disparador de esta visita fue la finalización del proyecto Guesher LeIsrael que tiene como objetivo trabajar junto a alumnos del nivel primario a través de un abordaje multidisciplinario, tejiendo puentes entre los contenidos curriculares y el trabajo del KKL. Es por esto que el proyecto brinda capacitación docente, abordaje en el aula, actividades para la familia y de integración de contenidos.
Leer más: Cientos de miles de judíos de la diáspora participarán en la ceremonia de Yom HaZikaron organizada por Masa
Las escuelas que tuvieron la oportunidad de visitar fueron “Cita con la vida”, “Maimonides” y “Colegio Israelita General San Martin”. En las 3 escuelas, trabajaron junto a los alumnos de la primaria y secundaria para disfrutar y aprender de las diferentes propuestas brindadas.
Vale la pena destacar el trabajo en conjunto con las instituciones y el contacto permanente para encontrar cuales son los mejores formatos para crear experiencias que realmente sean significativas para los niños/as y juventud local en general.

El proyecto Guesher cuenta con un cuadernillo que se les brinda previamente a los docentes a cargo. El objetivo es que trabajen junto al alumnado en sus horas de clase, la importancia del agua y sobre el uso consciente de la misma. También, sobre innovación israelí en la temática y el impacto e importancia de nuestras acciones en el medio ambiente. Al finalizar esta etapa de aprendizaje dentro del aula, el staff de KKL visita a la escuela para hacer el cierre del proyecto. Además, repasar e integrar los contenidos abordados a través de estaciones de juego y una experiencia de realidad virtual que los participantes viven con mucho entusiasmo.
El Keren Kayemet Le Israel además, participó de una reunión junto a la dirección de Juventud del club Macabi Noar para fortalecer los vínculos entre ellos, el trabajo en conjunto y para pensar nuevas propuestas para el 2022.
Por parte de KKL viajaron Federico Kremenchuzky; Director Educativo y Rocío Karo; Directora de KKL Federal y fueron acompañados por Denise Trassens; Coordinadora de KKL Córdoba.
My partner and I stumbled over here coming from a different web address and thought I might check things out. I like what I see so now i’m following you. Look forward to finding out about your web page for a second time.
buying ivermectin online Propecia Pas Cher Marseille