Israel reabre completamente su embajada en Kiev

La bandera israelí flamea en la embajada en Kiev
La bandera israelí flamea en la embajada en Kiev

La embajada de Israel en Kiev reabrirá completamente en el transcurso de esta semana, según comentarios del embajador Michael Brodsky.

El personal fue evacuado al oeste de Ucrania el 21 de febrero, poco antes del estallido de la guerra. Cinco días después, la embajada se trasladó a Polonia, donde ayudó a los israelíes que huían de Ucrania a cruzar la frontera.

Brodsky regresó a Kiev el 17 de mayo, donde reabrió temporalmente la embajada de Israel e izó la bandera del país junto con otros diplomáticos.

Sin embargo, mientras la relativa calma regresa al centro de Ucrania, Rusia sigue golpeando el este del país.

El martes, sus tropas bombardearon con cohetes la segunda ciudad más grande de Ucrania, Kharkiv, y el campo circundante. Murieron al menos 15 personas.

“Las fuerzas rusas están atacando ahora la ciudad de Kharkiv de la misma manera que antes atacaban Mariupol: con el objetivo de aterrorizar a la población”, dijo, por su parte, el asesor presidencial ucraniano Oleksiy Arestovych en un discurso por video.

“Y si siguen haciendo eso tendremos que reaccionar, y esa es una forma de hacer que movamos nuestra artillería”, expresó. Además, manifestó que “la idea es crear un gran problema para distraernos y obligarnos a desviar las tropas. Creo que habrá una escalada”.

Kharkiv sufrió los castigadores bombardeos rusos durante los tres primeros meses de la guerra, pero se había librado en gran medida desde la contraofensiva ucraniana de hace más de un mes.

El principal campo de batalla se encuentra al sur, en la región de Donbás, que Moscú trata de tomar en nombre de sus apoderados separatistas.

Las fuerzas ucranianas en el Donbás resistieron en gran medida el asalto ruso hasta ahora. Moscú avanzó lentamente a pesar de desplegar una artillería abrumadora en algunos de los combates terrestres más intensos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

También el martes, Estonia convocó al embajador ruso para protestar por una violación “extremadamente grave” de su espacio aéreo por parte de un helicóptero ruso, la segunda vez en menos de dos semanas que Tallin reprende al enviado de Moscú.

Vía Israel Hayom / Israel Noticias

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí