La popular y aclamada actriz británica Helen Mirren, quien viene de encarnar a la mítica primera dama israelí Golda Meir, aparecerá ahora interpretando a una sobreviviente del Holocausto en el filme “White Bird: A Wonder Story”
Se trata de una película basada en el best seller “White Bird” de la escritora estadounidense Raquel Jaramillo “R.J.” Palacio. Ella es la autora del también exitoso libro para niños “Wonder”, que fue llevado al cine en el 2017 con Julia Roberts y Owen Wilson en los protagónicos.
Ambas historias están levemente relacionadas. En el caso de “White Bird: A Wonder Story” el plato fuerte pasa por Mirren en la piel de la Abuela Sara, quien -en un momento clave de la trama- comparte su trágica historia en tiempos del Holocausto.
Leer más: Yizhar Hess, vicepresidente de la Organización Sionista Mundial: «Heschel creía que defender los derechos humanos es un deber religioso»
Según lo que se pudo ver del guion en el trailer recientemente presentado, uno de los personajes de “Wonder”, el bully Julian (Bryce Gheisar), vuelve en “White Bird” en una situación complicada: es expulsado del colegio.
Para ayudar a transformar la vida de Julian, Sara “le cuenta su propia historia de valentía: cuando era niña (Ariella Glaser) en la Francia ocupada por los nazis, un niño (Orlando Schwerdt) la protegió del peligro”, repasó la revista estadounidense People al comentar el próximo estreno del filme, en octubre.
Otra de las estrellas del filme es la actriz estadounidense Gillian Anderson. Interpreta a la madre del niño que lo arriesga todo para mantener a salvo de la persecución nazi a su joven amiga judía.
Palacio, la autora de la novela, no es judía, pero su esposo sí. Entrevistada en el 2019 por la revista judía estadounidense Kveller, la autora reveló que “a menudo pensaba en su suegra mientras escribía el libro”.
La película es una “historia sobre el poder de la esperanza y la amistad en medio de la guerra”
“Era muy cercana a mi suegra y ella perdió gran parte de su familia en el Holocausto”, contó la escritora. “No es que ella los conociera, pero aun así creo que, existencialmente, sufrir ese tipo de pérdida profunda, afecta a generaciones”, añadió.
“No podía dejar de pensar en ella mientras trabajaba en esto, deseando que viviera para verlo, porque creo que le hubiera encantado“, completó Palacio.