Uber, la empresa estadounidense que brinda servicios de movilidad, reanudará sus actividades en Israel después de estar prohibica por cinco años.
Según Reuters, la empresa se vinculó con una red nacional de taxis con licencia para poder operar en el país.
Leer más – La tecnología israelí es una pieza clave en los aeropuertos
Desde Uber indicaron que “miles de taxistas” ya se unieron al servicio que, por el momento, opera principalmente en Tel Aviv y Jerusalén.
La empresa, liderada por Dara Khosrowshahi, está presente en más de 70 países y en más de 10.000 ciudades.
Uber tendrá competidores como Gett, empresa fundada en Israel, y Yango, empresa con raíces rusas.
Leer más – El Centro Médico Hadassah abre el primer banco de mini órganos de Israel
“Queremos usar la tecnología para convertir los servicios de taxi, trabajando con otros servicios de transporte público, en una alternativa al automóvil privado”, dijo Gony Noy, gerente de la empresa en el país.
Uber ya operó en Israel anteriormente pero, en 2017, debió abandonar sus servicios porque utilizaba conductores privados que no tenían licencias para conducir taxis.
A diferencia de otros países, Israel no permite que los conductores que no tienen licencia de transporte de pasajeros puedan llevar personas y cobrar viajes.