Luego del discurso nazi pronunciado por Viktor Orbán, las calles de Budapest, capital de Hungría, amanecieron con carteles antisemitas.
Orbán generó repudio y controversia tras emitir un discurso «nazi puro», según su propia asesora, quien luego renunció.
La usuaria de Twitter Anita Zsurzsan compartió imágenes de los carteles antisemitas y dijo: «Odio compartir esto, pero necesito crear conciencia sobre el antisemitismo en Hungría».
Además, agregó: «Aparecieron carteles en Budapest hoy que decían que ‘Hay dos razas: judíos y goyim’ pocos días después del discurso al estilo nazi de Orbán. Las organizaciones judías dicen que es una provocación antisemita por parte de grupos de odio».
-
El polémico discurso nazi del primer ministro de Hungría provoca renuncias
-
La comunidad judía de Hungría pide a Orban que impida el homenaje de un político antisemita
Por su parte, la embajada de Israel en Hungría también se pronunció en su Twitter ante el episodio. «Condenamos enérgicamente los carteles antisemitas distribuidos en Budapest. Se solicita a las autoridades húngaras correspondientes que retiren los carteles y encuentren a los perpetradores», expresó.
Orbán sorprendió a los líderes europeos al declarar que los países «ya no eran naciones», luego de que se mezclaran diferentes razas. Ante el discurso del premier, una de sus asesoras, la socióloga Zsuzsa Hegedüs, renunció.
La carta de dimisión de Hegedüs, llena de ira, se filtró instantáneamente, convirtiéndola en una crítica pública al discurso de Orbán.
“Que seas capaz de pronunciar un discurso abiertamente racista no se me ocurriría ni en una pesadilla. Digno de Goebbels. Un texto nazi puro”, expresó tras renunciar, luego de haber trabajado más de 10 años juntos.