Una auténtica llave de Sefarad

una-autentica-llave-de-sefarad- mexico-españa-mundo-judio
una-autentica-llave-de-sefarad- mexico-españa-mundo-judio

Esta semana se conoció una historia familiar que vincula a México y España a través del mundo judío. Una familia mexicana, los Ríos de León (formada por el padre Alfonso Ríos y la madre Gabriela de León Farias, más sus hijos Alfonso de 20 años y Ricardo de 17), originarios de la ciudad de Saltillo (en el estado norteño de Coahuila, cerca de Monterrey), se personaron en el despacho de la notaría granadina que tramitaba su nacionalidad española por su origen sefardí.

Dicha familia ha sido cristiana durante generaciones. Sin embargo, durante el confinamiento de la pandemia, la abuela materna aprovechó el tiempo para emprender una investigación sobre un misterioso objeto que su madre, María de Carmen Dávila, conservaba como oro en paño: una vieja y herrumbrosa llave de hierro. Al preguntar a la anciana sobre la misma, obtuvo una respuesta sorprendente.

La anciana le refirió que su familia era descendiente de judíos conversos que habían llegado al Nuevo Continente nada menos que con Colón. Da la casualidad (o no) que en estos mismos días se cumplen 530 años del cumplimiento del plazo que los judíos que mantuvieran su fe tenían para salir de los reinos de Castilla y Aragón, coincidiendo además con la partida del primer viaje de Colón, cuya tripulación desconocía si al final del mismo volverían a pisar tierra firme.

Leer más: Se presentó en la DAIA el proyecto de reforma de la Ley Antidiscriminatoria

La llave referida sería el único testimonio que sobrevivió a dicha salida de la península con el fin de poder seguir, aunque fuera secretamente, profesando la fe de sus antepasados lejos de la mirada de la Inquisición, conservando la esperanza de retornar abiertamente a su fe y a la casa que debieron abandonar. A pesar de los siglos pasados y la progresiva pérdida de los rituales que los vinculaban al judaísmo, sus descendientes conservaron la esencia de su identidad a través de este objeto.

Los Ríos de León pusieron en marcha entonces dos procesos paralelos; Investigar a fondo sus orígenes y, a través de la documentación que descubrieron, documentar su origen para la consecución del pasaporte español que ahora finalmente les ha sido otorgado.

Aunque desconocen con certeza el origen geográfico exacto de su familia, han decidido donar el objeto que ha catalizado la búsqueda y descubrimiento de sus raíces al Museo Judío del Realejo, situado en lo que fue el antiguo barrio judío de Granada, ciudad cuya reconquista en 1492 por parte de los Reyes Cristianos (Fernando de Aragón e Isabel de Castilla) fue la antesala del Edicto dedicado a erradicar toda huella judía de España.

El Museo en cuestión ocupa desde hace una década una parte de la vivienda privada de Beatriz (Batsheva) Chevalier Sola, donde ya se exponen otras llaves de casas que los expulsados se vieron obligados a abandonar hace siglos, pero ninguna con una documentación histórica tan amplia y fundamentada.

El nuevo artefacto donado a esta institución cuenta con el mayor respaldo histórico de los expuestos en el país, incluso más que la llave que se exhibe en el Museo Sefardí de Toledo, el mayor escaparate mundial de la huella sefardí. El segundo proceso, el retorno a la fe judía de la familia, ya está en marcha también.

Jorge Rozemblum

Director de Radio Sefarad

2 COMENTARIOS

  1. Solo deseo hacer una aclaracion en el texto,donde dice Reyes Cristianos,deberia decir Reyes Catolicos,Fernando e Isabel no eran cristianos sino todo lo contrario.La que era cristiana era su hija,unica heredera del trono,por ello su madre la hizo encerrar,se le conocio como Juana la loca.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí