El Keren Leyedidut realizó una emotiva despedida al primer grupo de Olim del 5783   

el-keren-leyedidut-realizo-una-emotiva-despedida-al-primer-grupo-de-olim-del-5783
el-keren-leyedidut-realizo-una-emotiva-despedida-al-primer-grupo-de-olim-del-5783

El Keren Leyedidut realizó este martes en la sede de la Fundación Judaica Belgrano la despedida del primer grupo de Olim Jadashim del 5783 que partirá a Israel el 24 de octubre.

A medida que integrantes del grupo llegaban junto a sus familiares a la sede de la calle Arribeños, se acomodaban en los asientos del hermoso templo de la Fundación.

El representante del Keren LeYedidut en Argentina, Leo Naidorf, fue el conductor del evento y el encargado de brindar las palabras de bienvenida. Alegría y emoción fueron las sensaciones que predominaron en todo el evento. 

El Embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, manifestó su emoción por esta despedida. Además, dijo que “todo judío debe tener algún tipo de contacto con Israel. La Aliá es lo máximo que uno puede aspirar, pero algún contacto debe haber”. También afirmó que si pudiera hablar con su abuelo fallecido le diría «vos elegiste Israel para tu Aliá y yo soy embajador: valió la pena”

Luego hablaron Wanda Holsman, quien será parte del grupo del 24, el Director para Iberoamérica, Gustavo Gakman, y el ex Shelíaj (emisario) de la Agencia Judía y de la Tnuá Hejalutz Lamerjav, Alejandro Haber.

Leer más: Música de cantante israelí se convierte en la voz de las protestas en Irán

En nombre de los Olim, y con palabras muy emotivas, habló Shirly Cohen Balé, quien viajará junto a su esposo y sus dos hijas pequeñas.

Animaron el evento con canciones israelíes Germán Kalinscky en el órgano y la voz de Tali Lubieniecki, representantes de Beit Shirá Israelí, un proyecto de Fundación Judaica.

Estuvieron presentes el presidente de la Organización Sionista Argentina, Demián Stratievsky, Gustavo Michanie, por DAIA y por Fundación Judaica, Miriam Olchansky y su directora ejecutiva Patricia Holzman.

Luego de recibir un regalo por parte del Keren Leyedidut, se invitó a los futuros Olim presentes junto a sus familiares, a la Sucá donde el Rabino Adrian Fada realizó un brindis y explicó qué se festeja en Sucot.

Galería de Imágenes
gustavo-gakman-eyal-sela-leo-naidorf-despedida-de-olim-keren-leyedidut
gustavo-gakman-eyal-sela-leo-naidorf-despedida-de-olim-keren-leyedidut
suca-rabino-fada-despedida-de-olim
suca-rabino-fada-despedida-de-olim
ale-haber-demian-stratievsky-gustavo-michanie-rab-adrian
ale-haber-demian-stratievsky-gustavo-michanie-rab-adrian-fada
tali-lubi-patricia-holzman-adrian-fada-miriam-olchansky-despedida-de-olim-en-fundacion-judaica
tali-lubi-patricia-holzman-adrian-fada-miriam-olchansky-despedida-de-olim-en-fundacion-judaica
quien-hace-alia?-el-keren-leyedidut-realizo-una-emotiva-despedida-al-primer-grupo-de-olim-del-5783
¿quien-hace-alia?-el-keren-leyedidut-realizo-una-emotiva-despedida-al-primer-grupo-de-olim-del-5783

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí