Pelé, de 82 años, quien ayudó a Brasil a ganar tres Copas del Mundo, en 1958, 1962 y 1970, murió el 27 de diciembre en el Hospital Israelita Albert Einstein, donde estaba siendo tratado por un cáncer de colon.
Recientemente, la Revista Forbes calificó al centro médico donde fue tratado el deportista como el 17 mejor del mundo.
Fundada con dinero de una organización benéfica establecida por personas de la comunidad judía en Sao Paulo en la década de 1950 e inaugurada en 1971, tiene estrechos vínculos con la universidad técnica Technion en Haifa, Israel.
El Hospital Albert Einstein, calificado como el mejor de toda América Latina, está presidido por un médico orgulloso de las raíces judías del hospital y de las suyas propias.
“Nuestro hospital simboliza el valor de salvar vidas, que es tan importante en la tradición judía”, declaró el Dr. Sidney Klajner, presidente del hospital.
«Albert Einstein [Hospital] se fundó sobre cuatro preceptos judíos: mitzva, refua, chinuch y tzedaká (buenas obras, curación, educación y caridad)«, dijo en una misión al Technion en 2021.
Altamente calificado por su tratamiento contra el cáncer y la cardiología, el hospital también ha estado desarrollando atención primaria de salud en la comunidad, especialmente en una favela cercana.
Edson Arantes Do Nascimento, también conocido como Pelé, murió el pasado 29 de diciembre en el Hospital Israelita Albert Einstein de la ciudad de San Pablo luego de permanecer internado durante varias semanas.
El astro brasileño de 82 años llegó para tratarse de una infección respiratoria con un cuadro muy complicado por un cáncer de intestino y, con el correr del tiempo, su estado se fue agravando hasta que el hospital anunció su pérdida física.
Fuente: The Jewish Chronicle
Leer más – Un director técnico de FACCMA fue compañero de equipo con Pelé y así lo recordó
Leer más – Murió Pelé, campeón del mundo con su selección en el único mundial que participó Israel
Thank you so much for sharing your great web page. dowiedz się o cenie clomipramine 25 mg na receptę w Gdańsku