Este es el resumen de actividades, proyectos y algunos de los momentos importantes de la Agencia Judía en Argentina durante el 2022
Aliá

Entre los meses de enero y diciembre de 2022, 1043 olim argentinos concretaron su Aliá.
Aproximadamente un 30% del total de inmigrantes proviene de ciudades del interior del país (principalmente Córdoba, Tucumán y Rosario, como también en otros puntos del país que cuentan con centros comunitarios, como ser Mendoza, San Juan, Corrientes, Bahía Blanca, etc.), y el 70% restante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, se estima que un 40% del total de olim son jóvenes de entre 18 y 35 años, mientras que el 60% restante está conformado principalmente por grupos familiares y adultos mayores.
En 2022, la persona que tuvo mayor edad al concretar su Aliá fue Berta Kotik con 93 años. Mientras que la persona más joven en inmigrar a Israel fue un bebe de cinco meses y 30 días que fue junto a su familia.
La cantidad de olim se incrementó alrededor de un 10% en relación al año 2021, donde también hubo una tendencia elevada en relación a los números de Aliá promedio en nuestro país.
Pguishat Preidá
Despedida de Olim

Pocos días antes de su vuelo, La Agencia Judía realiza un encuentro de despedida para los olim, donde reciben información acerca de trámites y temas significativos para sus primeros días en Israel. Durante el 2022 se realizaron 10 eventos de este tipo: uno de ellos fue en formato presencial, mientras que los nueve restantes se realizaron de manera virtual. Este espacio de intercambio con los olim nos permite no solamente brindar información importante, sino también intercambiar vivencias y emociones en relación a la etapa previa al momento de Aliá.
Reuniones Informativas de Aliá, oportunidades y beneficios

La Agencia Judía organiza periódicamente reuniones informativas de Aliá que tienen como objetivo ampliar información acerca del proceso de Aliá, brindar datos relevantes sobre documentación necesaria, beneficios y oportunidades que ofrece Israel y aspectos generales de la vida en Israel. En 2022 se realizaron 7 reuniones informativas virtuales con más de 500 participantes.
Seminario para Olim (Israela)

Israela es un proyecto de Aliá para familias apoyado por La Agencia Judía. A lo largo del proceso las familias reciben asesoramiento, orientación y acompañamiento profesional, desde la primera etapa en Argentina y hasta la integración y absorción cuando llegan a Israel en forma grupal.
En junio del 2022 se realizó el primer seminario presencial del cual participaron las familias que viajaron en agosto y septiembre. Este fue el primer grupo en participar del proyecto desde Argentina. El valor agregado que tiene este plan, es que genera una unión especial entre las familias que inmigran a Israel en un mismo periodo. Al estar todos en la misma situación, suelen coincidir en las ideas, pensamientos, propósitos y deseos con respecto a lo que significa este momento de su vida.
Aliá protegida

Por segundo año consecutivo, desde La Agencia Judía en conjunto con el Keren Hayesod, acompañamos y apoyamos a los postulantes de Aliá que decidieron llegar a Israel en el marco del programa Aliá Protegida. Además de los beneficios generales que reciben los olim, esta propuesta brinda un acompañamiento personalizado. Como así también mayores incentivos para jóvenes adultos entre 20 y 30 años que hayan atravesado o atraviesen situaciones de vulnerabilidad, sean partes de programas de ayuda social y/o hayan tenido una beca mayor al 80% en instituciones educativas.
Ayuda de La Agencia Judía a Ucrania

El 2022 fue un «año récord» para Israel, con la llegada de 70.000 nuevos Olim. La mayoría de los inmigrantes de este año procedieron de Rusia y Ucrania.
La operación de la Agencia para rescatar a judíos ucranianos tras el estallido de la guerra con Rusia el pasado febrero no tuvo precedentes en su escala. Además, desde La Agencia Judía para Israel pusimos en marcha el programa “Aliá Express” que facilitaba el proceso de inmigración y agilizó la Aliá de miles de olim ucranianos. Además, se brindó especial colaboración en la absorción de los inmigrantes a medida que llegaban a Israel.
Por otra parte, desde el comienzo del conflicto, La Agencia Judía entró en acción y movilizó operaciones humanitarias y de rescate en Polonia, Rumanía, Hungría y Moldavia.
Info Empleo

En el contexto de la delegación israelí recibida durante el mes de septiembre se realizó este evento que tuvo lugar en los salones de CUJA en Buenos Aires. Más de 70 personas acudieron al evento. Se abordaron diversos temas que van desde los derechos del trabajador en Israel hasta tips para encontrar trabajo en Israel. Participaron en este evento los enviados de la delegación y profesionales locales conocedores del mercado laboral israelí.
Para mayor información, ingresar a este link: https://agenciajudia.com/resumen2022.
Nuevo número Global Center: 0800 666 2093
Además: Algunos de los momentos más importantes del 2022

Mishlajat Idud Aliá Delegación israelí
Expo Atid 2022
Campamentos de verano de las Tnuot Noar
Tajana
Campaña de difusión #1000OLIM
Rosh Hashaná Urbano
Congreso Anual de Shlijim
La noche de David
Israel QR
Sof Shavua Haatzmaut
Doron Almog nuevo presidente
MASÁ
Vivir Israel como un local
En ésta última temporada, más de 500 jóvenes argentinos recibieron asesoramiento sobre los programas y trámites necesarios, y participaron de actividades pre-viaje para luego ir a un plan de Masa en Israel.
Participación en el Sof Shavua Haatzmaut
Masa participó del Sof Shavua Haatzmaut 2022, Encuentro Nacional de Tnuot organizado por el Consejo Juvenil Sionista Argentino, en celebración de los 74 años de Israel. El evento reunió 300 jóvenes de 20 ciudades a lo largo del país en dónde se festejó por los 60 jóvenes participantes del programa Shnat Hajshará durante el 2022, en esos meses, los madrijim y madrijot se capacitaron en liderazgo para volver a sus comunidades y seguir educando.
Charlas en escuelas y ferias universitarias
Masa fue parte de diversas ferias en las cuales se acercó a los jóvenes en edad de 4to y 5to año propuestas académicas, de desarrollo profesional y vivenciales en Israel para realizar una vez terminada la escuela secundaria. Las escuelas fueron Scholem Aleijem, Ort Montañeses, Ort Yatay, Buber y Tarbut.
Encuentro Nacional
Compartimos junto a 140 jóvenes adultos de 10 ciudades distintas del país un encuentro en Córdoba. Hablamos sobre propuestas profesionales que Israel tiene para ofrecerles y así desarrollarse en sus áreas, dándole un upgrade a sus cv.
Leer más: Docentes participan en Israel de un seminario sobre la enseñanza de la Shoá