El parlamento de Israel adoptó el pasado miércoles una ley que permite privar de la nacionalidad israelí a las «personas reconocidas como culpables de terrorismo«, en caso de que se demuestre que reciben fondos de la Autoridad Palestina.
El texto, adoptado con 94 votos a favor y 10 en contra, autoriza la «retirada de la nacionalidad [israelí] y la revocación del permiso de residencia a una persona condenada por actividades terroristas y que recibe indemnizaciones de la Autoridad palestina por sus actos de terrorismo«, indicó un comunicado del parlamento.
Leer más – Israel retomará los vuelos directos con Turquía en señal de apoyo tras el terremoto
La Autoridad Palestina ofrece remuneraciones a numerosas familias de prisioneros o a propios detenidos, incluido los que han sido condenados por matar a israelíes.
La nueva norma, que busca frenar el terrorismo en Israel, amplía así las posibilidades de despojar a alguien de su nacionalidad y permite que el gobierno israelí revoque los permisos de residencia permanente concedidos a los palestinos de Jerusalén Este por las mismas razones.
La ley podría alcanzar a varias decenas de árabes israelíes y cientos de residentes de Jerusalén Este condenados en Israel, según la ONG israelí de defensa de derechos cívicos HaMoked.
Las personas afectadas podrán ser expulsadas hacia los territorios controlados por la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada o hacia la Franja de Gaza, controlada por el movimiento islamista palestino Hamás desde 2007.
Leer más – Incendio en un campamento de la comunidad judía de Canadá: ¿provocado o accidental?
«Nuestra respuesta al terrorismo es golpearlo con fuerza«, declaró el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Twitter tras el voto de la ley.
La adopción de esta ley se produce en plena escalada de violencia en el conflicto palestino-israelí.
Fuente: La Nación.