
La comunidad judía española de Girona, realizó una solicitud “urgente” al Gobierno local: pidieron espacio en el cementerio municipal para poder enterrar a sus difuntos.
La representante de la comunidad local, Emilia Roffé, expresó: «Nuestra religión manda que los entierros se hagan en contacto con la tierra, porque es de donde venimos y allá donde volvemos».
Y agregó: «Por eso, pedimos poder tener un espacio en el cementerio».
Además, según señaló el portal El Periódico, Roffé se presentó a una radio local donde expuso la situación y la solicitud al cementerio municipal.
Debido a esto, representantes del Municipio se pusieron en contacto y aseguraron que se reunirán a finales de marzo.
Leer más – El Congreso Judío Latinoamericano destacó acciones del Papa Francisco. Los motivos
En España, la comunidad judía de Barcelona se encuentra en plena lucha. A inicios de 2023, realizó una fuerte protesta.
«Barcelona no puede renunciar a ser un punto de encuentro por la paz”, mantiene Toni Florido, presidente de l’Associació Catalana d’Amics d’Israel.
La Federación de Comunidades Judías de España (FJCE) sesionó y reafirmó su posición y rechazó la postura de la alcaldesa Ada Colau de suspender las relaciones de Barcelona con la ciudad israelí de Tel Aviv.
«Felicitamos a los ciudadanos de Barcelona cuyos representantes han demostrado sensatez y querer lo mejor para la ciudad. Son ejemplo de metrópoli abierta, hospitalaria y libre en un marco universal y no excluyente», comunicó la FJCE.
Nuestras leyes judaicas prohiben que un nuevo cadaver sea enterrado encima de otro cadaver mas antiguo, SALVO que se trate de un conyuge o un hijo/a . Esto obliga comprar cada vez mas parcelas para disponer de mas espacio. A largo plazo es un problema enorme, porque hace que los muertops terminen ocupando mas lugar que los vivos.
Esto es evidente en Argentina, donde los judios , siendo apenas el 0,4 % de la poblacion, ocupamos aproximadamente 12 % de los cementerios.