La Juventud le rindió homenaje a las víctimas fatales del atentado a la embajada de Israel en Argentina

La Juventud le rindió homenaje a las víctimas fatales del atentado a la Embajada de Israel en Argentina
La Juventud le rindió homenaje a las víctimas fatales del atentado a la Embajada de Israel en Argentina

En el marco del 31° aniversario del atentado terrorista perpetrado contra la embajada de Israel en la Argentina, la Juventud renovó su compromiso con el reclamo de justicia, en su tradicional acto que tuvo lugar en la esquina de Arroyo y Suipacha.

Bajo el lema “31 años y seguimos…”, el acto constituyó un nuevo ejercicio de la memoria colectiva que presentó, además de los discursos centrales, actividades participativas y propuestas musicales y artísticas, con las que se rindió homenaje a las 29 víctimas fatales del ataque contra la sede diplomática.

La portavoz y agregada de Diplomacia Pública de la embajada de Israel en Argentina, Amital Perry, expresó que fue «un acto súper emocionante de AMIA Joven en conmemoración del 31° aniversario contra nuestra embajada. Gracias por el compromiso en esta tarea importante. El Terror Destruye, la Juventud Construye».

El Consejo Juvenil Sionista, organismo encargado de nuclear y representar a todas las tnuot noar de la Argentina, compartió en sus redes sociales imágenes del acto en el que se entonó el Hatikva.

Por su parte, la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) manifestó en sus redes que «la Juventud dijo presente en el Acto por los 31 años del atentado a la embajada de Israel en Argentina. Reclamando justicia y ejerciendo la memoria enfocándose en la educación por la convivencia pacífica y un futuro de paz, en contra del terrorismo».

Leer más – La recreación en 3D del antiguo edificio de la embajada de Israel en Argentina

Más de 30 referentes de los diferentes movimientos de jóvenes, organizaciones y comunidades judías participaron, recientemente, de un encuentro que se realizó en la embajada de Israel en la Argentina, en el que se compartió la necesidad de mantener viva la memoria, para que el olvido no logre debilitar el reclamo de justicia.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí