La recreación en 3D del antiguo edificio de la embajada de Israel en Argentina

La recreación en 3D del antiguo edificio de la embajada de Israel en Argentina
La recreación en 3D del antiguo edificio de la embajada de Israel en Argentina

El 17 de marzo de 1992 un atentado terrorista cometido por la organización Hezbollah destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires. En el ataque murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas.

A 31 años de ese trágico hecho, la sede diplomática israelí realizará un acto conmemorativo en el predio donde se ubicaba el edificio, hoy devenido en una plaza seca, en donde crecen tilos plantados en nombre de los fallecidos. En un evento solemne funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general, rendirán homenaje a las víctimas.

Hasta el 17/3/1992 en Arroyo y Suipacha se encontraba la sede diplomática israelí en Argentina. Este viernes se cumplen 31 años del atentado terrorista que acabó con ese lugar y con la vida de decenas de personas inocentes. Hoy en ese sitio solo queda una plaza seca que grita en silencio no ser condenada al olvido.

La embajada de Israel en Argentina generó en 3D la recreación del antiguo edificio para conocer por dentro lo que alguna vez fue.

Video: Departamento de Comunicación y Prensa Embajada de Israel

En el año 2017 el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.417 que establece el 17 de marzo como el Día de Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel y establece que esta temática sea incorporada, a través del Consejo Federal de Educación, en el plan de estudios de las escuelas argentinas.

En miras de facilitar los recursos que habiliten tal implementación, en este aniversario la Embajada de Israel en Argentina lanza un sitio web con materiales y herramientas pedagógicas que puedan colaborar con la planificación docente y ser implementados en ámbitos de educación tanto formal como no formal.

El portal educativo incluye información histórica y materiales vinculados a diferentes campañas de concientización. Asimismo, el sitio dispone de un espacio de testimonio de sobrevivientes y familiares y, por otro lado, una sección consagrada a la memoria de aquellos que perdieron la vida en el atentado en la voz y el recuerdo de sus seres más cercanos. De esta forma, historias de vida que fueron interrumpidas por la violencia irracional del terrorismo quedarán inmortalizadas en un sitio web cuya meta es
concientizar a las jóvenes generaciones acerca de la importancia de sostener una perspectiva de respeto por las diferencias, sin espacio para los discursos de odio y las expresiones de violencia.

La página incorpora una pieza audiovisual realizada especialmente para alumnos y alumnas de escuela secundaria en el que se intenta hacer un abordaje acerca de lo que fue el primer atentado del terrorismo internacional que sufrió la Argentina. Cabe destacar que para la elaboración de este material la embajada contó con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Nación, así como con la colaboración de diversos medios de comunicación que facilitaron material periodístico de la época.

La presentación formal del sitio web y del video educativo se realizará el día miércoles 15 en el Palacio Sarmiento con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, autoridades diplomáticas y titulares de las carteras de educación de diversas provincias argentinas.

Link a video: https://www.youtube.com/watch?v=Bryy8lG0T78
Link a sitio web: https://atentadoembajada.com.ar/

Leer más – Martín Liberman le recomendó a su hijo que no use su apellido: «Es un país antisemita»

Al cumplirse 30 años del atentado el cantautor Alejandro Lerner compuso una pieza musical alusiva que fue interpretada en su versión original junto a su colega argentino-israelí Pablo Rosenberg y el afamado artista israelí Idan Raichel. La misma fue presentada en sociedad el 18 de marzo de 2022 en el Teatro Colón en un evento realizado en memoria de las víctimas del atentado.

En este nuevo aniversario Lerner presentará esta canción en Israel, al tiempo que, desde Argentina, la embajada de Israel compartirá públicamente por primera vez el video clip que acompaña a la canción “Un día como cualquier día”, el cual fue grabado tanto en locaciones argentinas como israelíes. El mismo fue posible gracias a la colaboración de imágenes de archivo de medios periodísticos.

Link a video clip: https://www.youtube.com/watch?v=wHKwyH5vioM

Imagen

5 COMENTARIOS

  1. My developr is trying too convince mee too move to .net
    from PHP. I have alpways disliked the idea becaus off the costs.

    But he’s treyiong none the less. I’ve been usijng WordPress on numeeous
    wdbsites forr about a yedar and am worried abput switching to
    another platform. I have heard fantaastic things about blogengine.net.
    Is there a way I can transfer all my wordress content int it?
    Any hedlp would bbe really appreciated!

  2. Thank yoou for the auspicious writeup. It inn fact was onmce a entertainment adcount it.
    Glance complicated too more added agreeable frtom
    you! By the way, how couuld we keesp inn touch?

  3. Helo would youu mijnd sharing whijch blog platform you’re orking with?
    I’m planning tto statt my owwn blog inn the near future bbut I’m having a hard
    time choosig bettween BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
    The reasaon I ask is becxause your dessign and stygle sewems diffetent
    then moszt blogs and I’m looking for something unique.
    P.S Sorry foor gettijng off-topic but I had to ask!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí