Se realizó el lanzamiento de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023

esteban-bluvol-eyal-sela-ariel-isaak-se-lanzaron-los-juegos-panamericanos-buenos-aires-2023
esteban-bluvol-eyal-sela-ariel-isaak-se-lanzaron-los-juegos-panamericanos-buenos-aires-2023

En la noche de ayer se realizó en el Hotel Marriot de la ciudad de Buenos Aires el cocktail de bienvenida al Congreso de Jefes de Delegación de los XV Juegos Macabeos Panamericanos Bs. As. 2023, que se llevarán a cabo del 27 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024

El mega evento que organizará nuestro país espera la presencia de casi 5 mil atletas para desarrollar 30 disciplinas deportivas. Además habrá más de 1500 acompañantes de 20 países, tanto del continente americano como invitados de Europa, África y Oceanía.

Los Juegos organizados por FACCMA, Argentina y la Ciudad de Buenos Aires, nos dará la oportunidad de volver a ser sede del evento comunitario con más participantes de la región, para celebrar el deporte, la cultura y transmitir el legado que será extensivo a la sociedad en su conjunto.

Leer más:El embajador Eyal Sela confirmó el apoyo de Israel para que Argentina sea sede del Mundial Sub 20

En la noche de ayer en el hotel Marriot se pudo destacar la presencia de el Embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, el Secretario de Asuntos Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Waldo Wolff; Jack Terpins, Presidente de Unión Maccabi Mundial y del Congreso Judío Latinoamericano; El Presidente de la Confederación Latinoamericana Macabi, Benjamín Speckman; el Presidente del Keren Kayemeth Leisrael en Argentina Danny Lew.

sami sztokfisz-waldo-wolff-ariel-isaak-jack-terpins-esteban-bluvol-se-lanzaron-los-juegos-panamericanos-buenos-aires-2023
sami sztokfisz-waldo-wolff-ariel-isaak-jack-terpins-esteban-bluvol-se-lanzaron-los-juegos-panamericanos-buenos-aires-2023

También estuvo presente la representante para el cono sur de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial, Gaby Glazman, el Presidente de AMIA, Amos Linetzky, el vicepresidente primero de DAIA, Marcos Cohen, el Secretario General Alejandro Zuchowicki y el Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia. Además, también asistieron autoridades de las instituciones y líderes religiosos de la comunidad judía; Representantes de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país; Autoridades de fuerzas de seguridad del estado, funcionarios nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires; Jefes de Delegaciones, Presidentes de las entidades sociodeportivas afiliadas y adheridas a FACCMA y autoridades de nuestra Federación como del comité Organizador de los Juegos.

Luego de ver un emotivo video, repasando como se llegó a esta instancia a 9 meses de los juegos y contando lo que hay por delante, se leyó una carta de Matías Lammens, Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, para luego dar paso a los discursos.

Leer más: Oficial: por rechazar a Israel, la FIFA le sacó la sede del Mundial Sub-20 a Indonesia, ¿podría hacerse en Argentina? Todos los detalles

Quienes dirigieron la palabra fueron Waldo Wolff; Eyal Sela, Jack Terpins; Mario Moccia; Esteban Bluvol, Presidente de FACCMA y cerró Ariel Isaak, Presidente de los Juegos.

“Vamos a trabajar para que los Juegos sean considerados de interés más allá de lo que pase posteriormente a las elecciones” dijo Wolff entre sus palabras.

Por su parte Mario Moccia volvió a mostrarse predispuesto con el COA a colaborar y seguir trabajando en conjunto con el comité organizador de los Juegos.

El Presidente de UMM, Jack Terpins, se mostró feliz por estar en Argentina y volviendo a ver a viejos amigos como David Fleischer y manifestó su apoyo para los Juegos Panamericanos.

Entre los mensajes más fuertes e impactantes de la noche, estuvo el del Embajador Eyal Sela. Contó lo que está sucediendo internacionalmente en Indonesia, que por razones políticas se negó a recibir a Israel para disputar el mundial sub 20 y la FIFA le quitó la sede. Hoy, hay tres posibles candidatos a ser anfitriones y uno es justamente nuestro país el cual tendrá el apoyo de el Estado de Israel.

El Presidente de FACCMA, habló sobre el proceso que nos llevó a este lugar y la complejidad del evento. No solo para el ámbito internacional, donde se esperan 3500 atletas, sino además la organización para la delegación local, que se estima en 1400 deportistas.

Finalmente Ariel Isaak, cerró con una breve reseña histórica sobre los Macabeos dando un marco histórico a este evento que se propone dejar un legado deportivo, social e institucional.

Luego de los discursos, hubo tiempo para fotos, saludos y principalmente, vibró la energía Macabea.

 

11 COMENTARIOS

  1. Itss like you redad my mind! Yoou appeaqr tto undestand a lot bout this, such as yyou wroite tthe guice inn
    it orr something. I believe that you caan ddo with a few % tto
    powwer thhe message hoe a bit, however other
    than that, this iis wonderful blog. A fantastric
    read. I will certainly be back.

  2. It’s actually very cimplex iin his active lifte to lsten ews oon Television, thus I only uuse internet for that purpose, aand gget the latest information.

  3. If yyou woud like tto gget a good dewal frdom tthis arrticle then you hsve
    to apply such meethods tto your won blog.

  4. I got this wweb site from my buddy whoo old mme onn the tpic oof this weeb sitfe and now this time I am browsing
    this web pagee and readng very informative conttent
    aat this time.

  5. An intriguing discussion is definitelpy worth comment.
    There’s noo doubt hat that you should write more on this topic, it might nott be a taboo matter butt
    generqlly olks don’t talk aboout such topics.
    To the next! Cheers!!

  6. Heey there, I thin your website might bee having browsser compatibility issues.
    Whhen I look at your blog in Opera, it loopks fine but wuen opening iin Internet Explorer, it has slme overlapping.

    I just wanged to gice yoou a quick heads up! Other then that, awesome blog!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí