La comunidad judía despidió a Alberto «Cacho» Astrovsky por su Aliá: «Israel es la concreción de un sueño inconcluso, es regresar a casa»

la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia-israel-es-la-concrecion-de-un-sueno-inconcluso-es-regresar-a-casa
la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia-israel-es-la-concrecion-de-un-sueno-inconcluso-es-regresar-a-casa

El pasado 30 de marzo, la agrupación Avodá de Argentina organizó la emotiva despedida de Alberto «Cacho» Astrovsky, quien concretará su Aliá el próximo 18 de abril. Una gran concurrencia representando a todo el arco comunitario se hizo presente para despedir a este dirigente comunitario de extensa trayectoria y muy querido por todos.

Astrovsky fue presidente de la OSA y también ejerció de manera interina la titularidad de AMIA. Fue «Maestro» de muchos dirigentes actuales, quienes rescatan su generosidad y le destaca su enorme memoria almacenando datos muchas veces desconocidos para sus pares.

Fue muy emotiva la despedida donde aparecieron algunas lágrimas.

Uno de los dirigentes que llegó para despedirlo, entre muchos otros, fue Pedro Elbaum, referente de la Kehilá de La Plata, quien le entregó un diploma. Avodá le entregó una plaqueta en manos de su presidente Mario Sobol, quien le leyó un poema de Mario Benedetti. También recibió presentes de de AMIA, de la Organización Sionista Mundial y la OSA. Además, recibió un mensaje desde Israel del titular del Departamento de Emprendimientos de la OSM, Silvio Joskowicz.

«Mi comienzo fue en la Tnuá Jalutziana Ijud Hanoar Hajalutzi, antecesora del Ijud Habonim y Dror. Fui secretario general de la querida y recordada «Confe», Confederacion Sionista Argentina y secretario de Campaña Unida Juvenil. A los 18 años en 1959 me afilié al Mapai, una de las dos vertientes del Sionismo Socialista, la otra fue el Ajdut Avoda, que confluyeron luego del Maaraj en 1969 en lo que hoy es Avodá. Desde hace 64 años soy militante. He ocupado cargos comunitarios representando a mi movimiento en dos oportunidades, AMIA 78/81 prosecretario 2° y 87/90 Vocal 1° a cargo del Departamento de Socios y durante 37 días ejercí en dicho período la presidencia interina de la Amia, por ausencia transitoria del presidente y los dos vicepresidentes. Entre 1994 y 1996 fui vicepresidente de OSA y 96/01 presidente. Del 97 al 01 presidente de Cosla, Consejo Sionista Latinoamericano, y miembro de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía y la Organizacion Sionista Mundial», expresó ‘Cacho’ acerca de su trayectoria comunitaria.

  • ¿Qué significa la comunidad judía argentina para vos?

Todo. Es mi segundo hogar. Solo mi vínculo con la OSA lleva casi 55 años. Aclaro tu pregunta: para mi Comunidad Judía Sionista Argentina no es poca cosa, entiendo que el compromiso con la central del Pueblo Judío, nuestra Patria Madre, debe ser indestructible.
A partir de allí todo, una comunidad abierta y plural, solidaria, sensible al requerimiento popular, con disenso en el pensamiento y unidad en la acción.

  • ¿Qué significa Israel?

Israel es la concreción hace 75 años. Es la maravilla más preciada que ha creado la ideología más exitosa y democrática del Siglo 20: el sionismo. En Basilea en 1897 se acordó la misión y cincuenta años más tarde el nacimiento por los tiempos de todos los tiempos una Nación.

  • ¿Por qué decidiste hacer Aliá?

Israel es la concreción de un sueño inconcluso. La reivindicación de situaciones frustrantes que impidieron en vida de mis padres hacerla por la muerte prematura de mi madre y dilaciones posteriores. Regresar a Sion, es regresar a casa, nuestros antepasados echaron raíces aquí, país generoso, pero fueron «pasajeros en tránsito», desde 1948 con el nacimiento del HOGAR NACIONAL DEL PUEBLO JUDIO, nosotros sus herederos no tenemos ningún argumento que justifique el mantenimiento de ese status, Israel Hi Habait Sheli, (Israel es mi Hogar).

la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia- mario-sobol-le-entregó-una-plaqueta-en-nombre-de-avoda
la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia- mario-sobol-le-entregó-una-plaqueta-en-nombre-de-avoda-foto-Leonardo Kremenchuzky
  • ¿Cuáles son tus planes para lo que viene?

Estoy expectante, soy consciente de mi ciclo biológico, pero pretendo en plenitud escribir las últimas páginas y capítulos del Libro de la Vida al servicio de mi Patria.

Contanos algún hito o anécdota en tu recorrido

Son muchas y extensas para describir, felices y penosas, me quedo con dos.
Una es la reunión con el Presidente de la Nacion Dr. Raúl Alfonsin acompañando a mis compañeros y amigos, presidente de Amia Dr. Hugo Ostrower y DAIA, David Goldberg. Nos «enfrascamos» con él y el canciller Caputo (ambos jamás visitaron Israel y menos percibieron el dolor de su Tierra) en una discusión política-ideológica, que afortunadamente finalizó bien.
La otra anécdota es una de mis cinco reuniones privadas con Shimon Peres el 16-6-1999, en ese entonces Presidente de la Kneset. Junto a un querido amigo y secretario general de Amia en ese entonces, viajé como presidente de OSA y fuimos portadores de una petición de ayuda para la escolaridad judía y sionista. Él con simpatía y habilidad genial nos «reprochó» por haber viajado tantos miles de kilómetros para solicitar un «monto tan exiguo».

¿Ves a la juventud judía comprometida?

Le pediría a la Juventud judía un mayor compromiso para asumir responsabilidades institucionales y comunitarias, y a los dirigentes veteranos tanto en edad como en años de gestión, que con espíritu de grandeza y total desprendimiento y humildad, difundan, alienten, convoquen, con todos los instrumentos posibles, provocando una responsable renovación generacional, aportando innovación, creatividad y frescura a un nuevo Liderazgo Comunitario.

la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia- mario-sobol-le-entregó-una-plaqueta-en-nombre-de-avoda
la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia- foto-Leonardo Kremenchuzky
  • ¿Qué representó ver a todo el arco político comunitario en tu despedida organizada por Avodá?

Mi más grande e impensada satisfacción comunitaria, más que los cargos que ejercí, y más que todos los triunfos que logré, una medalla de platino en un máximo triunfo. Quienes me conocieron y conocen saben de mi axioma: «Misión, Pasión y Acción», me encuentro en el segmento de los dirigentes «difíciles, duros», pero de ningún sector ideológico o político, nadie puede aducir exclusión, falta de respeto, debate o de cualquier otro tipo, DISENSO EN EL PENSAMIENTO Y UNIDAD EN LA ACCION, conceptos mamados en mi propio movimiento, los ejercite a través de toda mi actuación comunitaria, ese es mi máximo blasón, mi orgullo, esa presencia inolvidable de una noche estupenda la guardaré mientras viva.

  • ¿Qué te llevás con vos y qué dejás?

Esta pregunta conlleva una rara contradicción. Me apena y alegra mucho de lo que llevo, pues son recuerdos que trataré que no se conviertan en nostalgia, de debates, tertulias, humores, pero mucho más consejos.
Pero mucho más apena lo que dejo, familia, hija/os, nieta/os, amigos, conocidos, rostros, gestos, pero también convierto en alegría la renovación generacional, que siempre impulsé (aunque falta y mucho). Pienso haber dejado una impronta de gestión y ejemplo de acción. Esta es la pregunta más disruptiva, quedan muchos puntos en suspenso.

la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia-israel-es-la-concrecion-de-un-sueno-inconcluso-es-regresar-a-casa
la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia-israel-es-la-concrecion-de-un-sueno-inconcluso-es-regresar-a-casa- foto-Leonardo Kremenchuzky
  • ¿Algo más que quieras agregar?

Con tu generosa disposición deseo agregar algo a lo expresado. Esta comunidad judía debe seguir profundizando su compromiso sionista alimentándolo hora a hora.
Con pensamiento libre, solidario, con una población judia con dificultades para desarrollarse, tanto en lo personal, mucho más como judíos, la comunidad no debe gestionar como una ONG brindando servicios, tiene que volver a ser una Usina Generadora de solidaridad judía. Los balances con utilidades no demuestran buena gestión. Al contrario, prueba falencia de creatividad en el cumplimiento de los objetivos.
Me gustaría una Comunidad más impermeable y prescindente de toda seducción a la política nacional como también resistente a toda presión exógena, mostrando firmeza y coraje al momento de defender la dignidad judía.

la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia- mario-sobol-le-entregó-una-plaqueta-en-nombre-de-avoda
la-comunidad-judia-despidio-a-alberto-cacho-astrovsky-por-su-alia-foto-Leonardo Kremenchuzky

Entre los presentes se encontraban los ex presidentes de AMIA, Abraham Kaul y Oscar Hansman; el presidente de la OSA, Demián Stratievsky; la representante de la Agencia Judía y la OSM, Gabi Glazman; Gustavo Gakman, director de aliá para América latina de Keren Leyedidut; Sergio Pikholtz, ex presidente de OSA y actual vicepresidente 2° de DAIA; Gabriel Gorenstein, secretario de AMIA; Gabriel Gutesman y el presidente del Vaad Hakehilot y referente del BUR; Eliahu Hamra.

Leer más: Más de 117.000 israelíes tienen nombres relacionados con Pésaj

Fotos: Leonardo Kremenchuzky

1 COMENTARIO

  1. Lastima que no recordó a todos los médicos y personal d l querido Hospital Israelita que llevo a la quiebra y a la desaparición del mismo.
    Vergüenza que se despida a un personaje así junto a su amigo Nathanzon

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí