Franklin Barrett Sechriest enfrenta hasta 20 años de prisión por el incendio en la sinagoga de Texas en 2021.
El hombre se declaró culpable de dos cargos federales, incluida la destrucción de propiedad religiosa y el delito de odio.
La junta directiva de la Congregación Beth Israel respaldó el acuerdo de culpabilidad y les dijo a los miembros que el acuerdo no tenía relación con la sentencia final de Sechriest. Además, señaló que un juicio podría profundizar su trauma.
El santuario, las puertas de entrada históricas y las vidrieras de la sinagoga de Texas sufrieron daños en el incendio de octubre de 2021 que Sechriest, durante una audiencia de declaración de culpabilidad el jueves, admitió haber provocado. El fuego se extinguió después de que un automovilista que pasaba alertara a las autoridades; a Sechriest, entonces de 18 años, lo arrestaron 10 días después del hecho, cuando lo identificaron en cámaras de seguridad.
Los investigadores encontraron material antisemita y racista, así como suministros para fabricar bombas en su auto. También descubrieron un diario en el que escribió: “Prendí fuego a una sinagoga”.
-
Un hombre armado tomó rehenes en una sinagoga en Texas, Estados Unidos
-
Condenan a 8 años de prisión a un hombre en Texas por planear bombardear una sinagoga
Se declaró culpable de incendio premeditado y crimen de odio, pero los fiscales retiraron un tercer cargo: uso de fuego para cometer un delito grave. Enfrenta hasta 20 años de prisión cuando reciba sentencia en una audiencia separada, el 23 de junio.
Por su parte, la junta directiva de Beth Israel votó para apoyar el acuerdo de culpabilidad.
“Un acuerdo de culpabilidad significa que el acusado debe admitir su culpabilidad en audiencia pública y nos permite comenzar a sanar sin el trauma de pasar por lo que probablemente sería un juicio difícil”, escribieron. También señalaron que los miembros de la sinagoga tendrían la oportunidad de enviar cartas explicando “cómo nos afectaron las acciones del acusado y el incendio provocado” antes de que se lo sentencie.
Vía JTA / The Times of ISrael