El primer ministro albanés, Edi Rama, ha hecho un anuncio trascendental: Albania abrirá dos nuevos museos judíos.
Las aperturas se realizarán en las ciudades Vlora y Tirana, para honrar el legado cultural e histórico judío.
Los museos planeados servirán para ilustrar la relación única entre las comunidades albanesas y judías. Estos testimonios serán especialmente centrados en los actos valientes de los albaneses durante el Holocausto.
La intención de los nuevos museos es para recordar la protección que Albania brindó a los judíos, convirtiéndose en un refugio seguro en un momento de abandono generalizado en Europa.
Además, son un homenaje a la valentía y sacrificio, proporcionando una visión de una parte poco conocida de la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Albania destaca en la historia por ser el único país europeo donde la población judía aumentó durante la Segunda Guerra Mundial. Los museos proporcionarán información valiosa sobre este hecho poco común.
-
Lapid prometió ayudar a Albania contra los ciberataques iraníes
-
Albania es el primer país de mayoría musulmana que adopta definición de antisemitismo de la IHRA
De solo 200 judíos antes del conflicto, la cifra creció alrededor de 3.000 al final de la guerra, un número que permaneció bastante estable desde entonces.
Los museos se ubicarán en lugares significativos para la comunidad judía en Albania. El de Vlora se establecerá en una sinagoga del siglo XIX; el de Tirana en el antiguo Centro Comunitario Judío de la década de 1930.
Las ubicaciones son un reflejo de la vida judía en Albania antes del Holocausto. Brindarán a los visitantes un sentido de conexión con el pasado judío del país.
Estos lugares históricos serán la base para los nuevos museos, que prometen ser un testimonio tangible de la historia de la comunidad judía en Albania.
Se estima que abrirán en 2024, financiados tanto por el gobierno albanés como por donaciones privadas.
Con la creación de estos museos, Albania también busca preservar y difundir el legado de su comunidad judía y promover la comprensión y la convivencia pacífica entre diferentes culturas y religiones.
Vía Israel Noticias