Javier Milei viajó a Estados Unidos para visitar la tumba del Rebe de Lubavitch

Javier Milei viajó a Estados Unidos para visitar la tumba del Rebe de Lubavitch
Javier Milei viajó a Estados Unidos para visitar la tumba del Rebe de Lubavitch

El precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, hace días participó en el acto por los 29 años del atentado a la Asociación Mutual Israelí Argentinas (AMIA) en el que aseguró: «Me comprometí con el presidente de AMIA para avanzar juntos en una agenda independientemente del resultado electoral».

Un incómodo momento pasó Javier Milei allí luego de que un grupo de familiares de las víctimas lo increpara por votar en la Cámara de Diputados en contra del día de duelo por el atentado a la mutual judía hace 15 días. Al cierre del acto, cuando Milei se retiraba junto a su hermana Karina, un grupo de familiares lo reconoció y empezó a increparlo por su postura en el Congreso.

Le pedían explicaciones sobre su voto negativo hace 15 días cuando luego de una sesión maratónica se votó un paquete de leyes a libro cerrado -sin debate- que incluía declarar el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelí Argentinas (AMIA). Milei, junto a su compañera de fórmula Victoria Villarruel, votó en contra.

Pero diez días después, tras las críticas, presentó una carta al Congreso para «cambiar» su voto, algo que no está permitido.

Los familiares no solo le recriminaron su voto sino que también lo insultaron. Por momentos hubo mucha tensión.

spot_img

Viaje “espiritual” a Nueva York

Su más reciente viaje al exterior tuvo que ver con su devoción religiosa. Según pudo saber LA NACION, la semana pasada -entre jueves y viernes- viajó a Nueva York para visitar “El Ohel”. Se trata del lugar que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como “el Rebe de Lubavitch”, séptimo líder de la dinastía jasídica fallecido en 1994. En un video compartido por un usuario de Twitter, se lo puede ver a Milei junto a su hermana Karina, con un kipá sobre la cabeza y un ejemplar de La Torá bajo el brazo.

11 COMENTARIOS

  1. Basta de hipocresía. Milei votó en contra de una Ley que sólo proponía declarar el aniversario del atentado por la Amia como un día de luto para la Nación Argentina con las propuesta de dejar las banderas a medias astas en los edificios públicos y solicitar a los establecimientos educativos tratar estos temas en las jornadas. Sin gastos para el Estado ni impuestos para la gente. Una ley sana y noble.

    Milei lleva dos años en el congreso, es Licenciado en Economía (UB), y se proclama un economista experto y erudito en un amplio abanico de temas.

    Por favor que no use como excusa que desconocía el funcionamiento del parlamento. Es como si un médico al momento de operar un corazón, corte una pierna.

    Es negligencia o es intencionalidad.

    Y dudo que un tema básico como la aprobación de una simple Ley sea un caso de negligencia.

    Por otro lado, idealizar y proponer desde un lugar de liderazgo la posibilidad que las personas vendan sus propios órganos humanos es totalmente contrario a las leyes de la Tora, al legado del Pueblo Judio y a las enseñanzas de los movimientos jasidicos.

    Espero que su visita a la tumba del Rebe le dé la luz necesaria para reflexionar, arrepentirse y ejercer su liderazgo y poder de influencia con una óptica humana, renovada y acorde a las leyes universales de Noé.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí