El día que el mundo cambió. Por Víctor Garelik

la-tragedia-que-sacudio-a-estados-unidos-y-al-mundo
la-tragedia-que-sacudio-a-estados-unidos-y-al-mundo

El 11 de septiembre de 2001, una tragedia que costó la vida de 2996 personas, sacudió a Estados Unidos y al mundo cuando dos aviones comerciales, secuestrados y piloteados por terroristas suicidas, impactaron deliberadamente contra las Torres Gemelas, a la vez que un tercero lo hacía contra el Pentágono. Una cuarta aeronave, se estrelló en un descampado.

Estos sangrientos atentados fueron planificados y financiados por la red terrorista Al-Qaeda.

Lamentablemente nuestro país fue dos veces escenario del terrorismo internacional, en 1992 contra la Embajada de Israel y en 1994 contra la sede de la AMIA-DAIA.

Los actos de terrorismo pueden desestabilizar gobiernos, socavan la sociedad civil, ponen en peligro la paz y la seguridad. También amenazan al desarrollo social y económico, y afectan negativamente la consolidación de las democracias y sus pilares.

En ocasión de cumplirse 22 años de aquellos hechos, la DAIA evoca la memoria de sus víctimas. Además, destaca la importancia de hacer justicia efectiva y sin demora evitando derramar un manto de impunidad que perpetúa las posibilidades de que se repitan.

El ataque, la prevención y la persecución del terrorismo deben constituirse en políticas de Estado.

El problema sigue vigente y nuevas amenazas ponen en jaque al mundo libre.

La acción violenta ejecutada por personas al servicio de una organización terrorista, agrede a la trama social con la intención de infundir miedo y paralizar, instalando la incapacidad para el diálogo y la fraternidad entre los seres humanos.

Leer más: Israel desactivó un cuartel terrorista en Judea y Samaria que almacenaba varios explosivos listos para ser utilizados

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí