La candidata a presidente por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, rechazó un minuto de silencio por las víctimas israelíes previo al inicio del Debate 2023.
Antes del inicio del Debate Presidencial, hubo una propuesta de la organización para hacer un minuto de silencio por las víctimas israelíes del ataque de terrorista de Hamás, pero se dio de baja por la negativa de Bregman.
En la previa al #Debate2023 se propuso hacer un minuto de silencio por los crueles asesinatos terroristas en Israel. ¿Por qué no se hizo?. Porque había una candidata que no estaba de acuerdo.
Myriam Bregman. pic.twitter.com/XYL8FsJ1rV
— Martín Candalaft (@martincandalaft) October 9, 2023
Además, durante su discurso en el Debate, la candidata del FIT afirmó: «Nos duelen las víctimas civiles que ocurren en un conflicto que tiene como base la política del Estado de Israel, de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino».
Deplorable Myriam Bregman culpando al Estado de Israel por las atrocidades de Hamas. #Ascopic.twitter.com/0VBOC255Us
— Marcelo C. Romero (@RomeroMarcelo63) October 9, 2023
En la apertura de la segunda edición del debate presidencial, cuatro de los cinco candidatos se solidarizaron con el pueblo de Israel luego de que se declarara el estado de guerra tras los brutales ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamás.
-
Cancillería abrió un registro en el Consulado en Tel Aviv para argentinos que quieran ser repatriados
-
En el estadio de River se detectó a una persona con la bandera de la Autoridad Palestina
El primero en referirse al tema fue el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. “En primer lugar, mi solidaridad para con Israel en su pleno derecho para defender su territorio”, aseveró.
Luego, fue el turno de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Al inicio de su minuto de presentación extendió su solidaridad con el pueblo de Israel “en este momento triste para el pueblo por el ataque del grupo Hamás”.
Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó a su turno: “Quiero dejar sentada mi solidaridad con todas las víctimas de un ataque terrorista brutal que hoy enluta al mundo”.
Por su parte, Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, también se sumó al mensaje de sus contrincantes. Reiteró su solidaridad para con el pueblo.
La única candidata que no condenó el ataque de Hamás a Israel fue la dirigente de la Izquierda, Myriam Bregman, quien, a diferencia de los demás postulantes a la presidencia, siguió la línea del discurso del grupo terrorista.
Le deseo a Myriam que su conciencia la visite en sueños el resto de su vida.
El problema no son los malos, sino el silencio de los buenos.
Claramente Myriam no es de los buenos.
Vergonzosa actitud de Myriam Bregman. Israel hoy es el escudo de la humanidad contra el fanatismo terrorista.
La nueva izquierda es tan ciega e imbecil que dejó de lado el análisis dialéctico que siempre caracterizó a la izquierda, por una retórica simple ( si te apoya Estados Unidos sos mi enemigo )
Pero sacando la cuestión dialéctica y politica
se puede ser tan MALVADO como para avalar el asesinato y la toma de rehenes de niños mujeres jóvenes y ancianos , en haras de la Revolución Mundial
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS
Esa mujer se presenta como candidata a ser la presidenta de los argentinos.
Que asco que me da
Myriam.Bregman , Israel tiene el legititmo derecho a defenderse y exterminar con gaza , iran y fon Cis jordania .
Te lo voy a decir , Israel existe hace mas de 3000 mil años se llamaba eretz Cannan , luegp fuimos expulsados de nuestra tierra y nos sispersamos por el mundo .
Asi que si culpas a tu propia gente , realmente no representas a nadie , y no quiero ni siquiera un debate con un ser despreciable .
Y con esto culmino Soy israeli de nacimiento .
Naci en Bwer Sheva Israel
ORGULLOSA DE SER JUDIA ISRAELI