
En diálogo con El Litoral, el representante en Santa Fe de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Horacio Roitman, dijo que los santafesinos que están en Israel son «muchos» y que hasta el momento «están todos bien».
«Algunos están viviendo, otros de viaje, otros por estudios. Son distintas situaciones, pero por suerte todos están a salvo, no tenemos que lamentar muertes ni secuestros», remarcó.
Además, confirmó que se encuentra en Israel un grupo de nueve alumnos de la escuela Bialik de la ciudad de Santa Fe. «Están en una zona segura, acompañados y a salvo. Regresarían en un avión el jueves si todo se desenvuelve con normalidad», aclaró.
Todavía afligido y con la voz acongojada, comentó que el sábado, ni bien se conocieron los primeros ataques de Hamas a Israel, enseguida se activaron los llamados para conocer cuál era el estado de familiares y amigos, que se encuentran todos bien.
Los adolescentes -junto a docentes y estudiantes de otras siete colegios de distintas provincias- habían emprendido la semana pasada un viaje de estudios en el que tenían previsto recorrer los lugares más emblemáticos y relacionarse con estudiantes israelíes, que al igual que ellos, asisten a la escuela. Sin embargo, en el medio, se desató el ataque terrorista de Hamas que los obligó a ponerse a resguardo. «Están bien y cuidados, en una zona no conflictiva. Esperamos que puedan regresar pronto», agregó Roitman sobre los jóvenes.
Sobre el estado del resto de los santafesinos que se encuentran en Israel en este dramático momento, comentó: «Todos están en contacto permanente con sus familias, amigos y conocidos. De todos modos, la situación no deja de ser terrible y están sufriendo, porque además de los secuestros y asesinatos, hay lanzamiento de miles de misiles que en su gran mayoría son interceptados por el sistema de seguridad que los destruye en el aire».
En cuanto a los ataques por vía aérea, explicó que las sirenas advierten que la ciudad está bajo ataque de misiles y que deben salir corriendo a los refugios para resguardarse. «El tamaño de Israel es cinco veces menor a la Argentina. La distancia en la que son lanzados los misiles es muy cercana, no debe superar los 80 kilómetros, es como si fuese la ciudad de Santa Fe a Barrancas como máximo», graficó Roitman.
Sigue la actividad local, pero con más seguridad
«El gobierno nacional está colaborando, al igual que los gobiernos provinciales, como en el caso nuestro de la provincia de Santa Fe, en el refuerzo de la custodia de los edificios comunitarios. Agradecemos la buena voluntad por parte parte de la policía», expresó Roitman. A su vez, aclaró que, en la ciudad de Santa Fe, la vida comunitaria continúa. «La escuela, el templo, el club, todo funciona dentro de cierto marco de normalidad, aunque con los refuerzos de seguridad en las inmediaciones», sostuvo el titular de la DAIA Santa Fe.