La DAIA realizó en la tarde del lunes su tradicional Encuentro Anual en el que convocó a más de 600 personas en el hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la unión se dio con un mensaje contundente de repudio al terrorismo de Hamas, de enlace para reclamar la inmediata restitución de los secuestrados y de apoyo incondicional al Estado de Israel en su derecho legítimo a la defensa.
Al inicio del encuentro, que condujo Luis Novaresio, se realizó un minuto de silencio y se encendió una vela en memoria de las víctimas del grupo terrorista Hamas.
En su discurso, el presidente de la entidad, Jorge Knoblovits, señaló que «lo que ocurre en Israel no afecta solo a Israel ni a los judíos. Afecta y concierne a todo el mundo, en tanto el objetivo del terror es la demolición de las democracias y de todo lo que la humanidad ha tardado siglos en construir. Todo lo que la cultura ha atesorado y que disfrutamos hoy en la Argentina. El peligro es naturalizar esa conquista y darla por sentado, sin advertir el riesgo que corre», y agregó que «las democracias son plurales y polifónicas, el fundamentalismo es unívoco. Las democracias implican diálogo y debate, el fanatismo aniquila las voces disidentes. Reconocer las fallas, discutir las opciones, debatir mejoras son modos absolutamente legítimos de ejercer la vida democrática».

Leer más: La Organización Sionista Argentina realiza un concierto en el Gran Rex a beneficio de los damnificados del sur de Israel
«No siempre las sociedades están a la altura de semejante desafío, pero eso no nos autoriza a descartarlo. Más bien, debería reforzar nuestros empeños y nuestro apego a este sistema, no sólo por una cuestión teórica o ideológica, sino porque en ello nos va la vida. La nuestra y -más importante aún- la de las generaciones por venir», concluyó Knoblovits.
Durante el encuentro se escucharon los discursos del embajador del Estado de Israel, Eyal Sela; el presidente del Congreso Judío Latinoamericano, Jack Terpins; el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz; y Micaela Rudaeff, prima de Lior Rudaeff, argentino secuestrado por Hamas.

Leer más: Con mucha emoción se realizó el Encuentro Macabeo de Escuelas Deportivas organizado por FACCMA y el Club Náutico Hacoaj
Estuvieron presentes el ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial, Sergio Massa; la ex candidata a presidente, Patricia Bullrich; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Ricardo Lorenzetti; el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el director ejecutivo del CJL, Claudio Epelman; el Rabino Isaac Sacca; jueces, autoridades de las fuerzas armadas, embajadores, representantes de distintas confesiones, intendentes, secretarios generales de sindicatos, empresarios, dirigentes sindicales, entre otros.

El presidente de DAIA no deberia sacarse foto con ningun candidato a presidente en las actuales circunstancias
hay algunas personas que se declaran democraticas siempre y cuando conicida con su pensamiento y cuando no es asi quieren aplicar la sensura , el candidato fue al acto a solidarizarce con las victimas y repudiar los actos terroristas, es mas anuncio que el de ser electo declarara a la organizacion hamas de terrorista como lo es hezbolah, bien venidas las voces civilizadas y democraticas, la construccion se realiza desde la libertad y el discenso
No debieran sacar fotos y MENOS CON UN MINISTRO DE ECONOMIA?????