Detienen en Brasil a un tercer sospechoso de tener vínculos con Hezbollah

Las tres personas fueron detenidas por su presunta vinculación con el grupo respaldado por Irán
Las tres personas fueron detenidas por su presunta vinculación con el grupo respaldado por Irán

La policía de Brasil detuvo el domingo a otro hombre sospechoso de tener vínculos con el grupo militante libanés Hezbollah.

De esta manera ya son tres los detenidos, sospechosos de estar implicados con el grupo terrorista.

No se reveló el nombre del detenido, arrestado en la capital brasileña, Brasilia, pero su presunta vinculación con el grupo respaldado por Irán ya estaba siendo investigada, dijeron las fuentes.

“Este domingo (12/11) fue preso un investigado más en la ciudad de Rio de Janeiro, cerca de las 18 horas”, informó la policía en una nota.

La semana pasada, Brasil detuvo a dos personas en Sao Paulo en una operación para desarticular una presunta célula de Hezbollah que supuestamente planeaba atentados contra objetivos judíos en la nación sudamericana.

Según el diario O Globo, que cita a fuentes investigativas, los sospechosos fueron financiados y reclutados por el grupo terrorista libanés Hezbollah y planeaban llevar a cabo atentados contra edificios de la comunidad judía en Brasil, incluidas sinagogas.

Bautizada como Operación Trapiche, la acción “tiene el objetivo de desbaratar actos de terrorismo y obtener pruebas del posible reclutamiento de brasileños para llevar a cabo actos extremistas en el país”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Los reclutadores y los reclutados deberán responder por los delitos de formación o adhesión a organización terrorista y realización de actos preparatorios de terrorismo, cuyas penas máximas, sumadas, alcanzan los 15 años y 6 meses de prisión, según la policía.

Hezbollah se creó en el Líbano por la Guardia Revolucionaria iraní en 1982 para luchar contra Israel. La designaron organización terrorista Argentina, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Honduras y EE.UU., y  la mayoría de los Estados del Golfo aliados de Estados Unidos.

El 11 de octubre, apenas días después de desatado el conflicto en Israel, la comandante del Comando Sur, Laura Richardson, emitió una alerta sobre las “intenciones malignas” de Hezbollah e Irán en Brasil y la posibilidad de atentados allí, lo que puso al país en riesgo por el accionar de células durmientes, lobos solitarios y hasta como posible plataforma logística para actos extremistas en otros países de América Latina y/o Estados Unidos y para la financiación del terrorismo.

El mapa del terror en Brasil es extenso y tiene precedentes. El cerebro de los atentados de las Torres Gemelas, Khalid Sheikh Mohammed y el propio Osama Bin Laden, fueron a Brasil antes de los atentados, a la Triple Frontera. Al país también lo utilizaron Irán y su proxy Hezbollah para preparar los dos trágicos atentados de Buenos Aires en 1992 contra la embajada de Israel y en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en los que murieron 107 personas en total y cientos resultaron heridas.

 

Vía Infobae

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí