El próximo 23 de noviembre, Martha Wolff presentará su libro «Todos Juntos se escribe separado» desde las 18 en DAIA. Para asistir deberán inscribirse en [email protected].
«Para escribir “Todos Juntos se escribe separado”, el libro que presentaré el 23 de noviembre, a las 18 hs. en DAIA, cuyo tema es la discriminación, no tuve más que memorizar relatos que me impactaron, buscar otros y convocar a desconocidos de los que sí sabía que podrían hacerlo. Fue una tarea de citas, encuentros, grabaciones, confesiones y agradecimientos por un común denominador: haber sido condenados y heridos por lo que creen ser dueños de la verdad.
Fueron meses y meses de trabajar con treinta y cinco personas que confiaron en mí para ser parte de mi libro. Sin saberlo conformaron una familia de seres que tienen cicatrices que son invisibles a los ojos, pero esenciales para denunciar odio, maltrato, señalización y segregación. Al ser yo una descendiente de abuelos y padres perseguidos por el antisemitismo de Europa Central que huyeron antes y después de la primera contienda mundial, y esposa de un salvado del nazismo junto a su familia, y en ambos casos habiendo sido las suyas asesinadas, pude sentirme hermanada con cada uno de mis convocados. A lo que sumé ser sobreviviente casual de los dos atentados contra la comunidad judía por haber sido por mi profesión una visitante habitué a la AMIA y a la Embajada de Israel. A ese resabio primario se fueron agregando a mis experiencias y lo que fui conociendo de condenas sociales, políticas y económicas a mi bagaje cultural.
A través de los capítulos de mi libro la xenofobia, las variadas ideologías, las distintas creencias religiosas conviven para intercambiar destinos, luchas y resiliencias para continuar una vida digna con un antes y un después. Todo lo logrado fue encuadernado con dos pinturas de la artista plástica Lily Brodesky. La tapa es un rostro en nebulosa y una mano que se abre al espanto o a la caricia que delata ambivalencia de la conducta humana y una contratapa en la que manos acercan velas en ofrenda o ruegos a la que le sumé el mío:
Todos juntos se escribe separado.
Todos juntos vivimos juntos y separados.
Todos juntos y por separado discriminamos.
Todos juntos y separados encendemos velas.
Todos al encenderlas hacemos pedidos.
Todos podemos iluminar la convivencia.
Todos deberíamos hacer del mundo un altar de paz»