
Con los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023 programados para comenzar en Argentina la próxima semana, una delegación israelí se unirá a 4000 participantes judíos de todo el mundo que competirán en 30 deportes.
Tras la masacre de Hamás, hubo incertidumbre sobre lo que pasaría con la delegación israelí, pero finalmente se confirmó que decenas de atletas israelíes se dirigirán a Argentina para la 15ª edición del torneo internacional.
Cuarenta y cinco de ellos viven en comunidades cercanas a la Franja de Gaza, la zona atacada el 7 de octubre, según un comunicado de prensa de la Unión Mundial Maccabi, el organismo rector mundial que organiza los Juegos Macabeos cada cuatro años en Israel y otros torneos internacionales.
La delegación está financiada por la Unión Mundial Maccabi, así como mediante donaciones de otros miembros del Maccabi de todo el mundo, el Primer Banco Internacional de Israel y la compañía de seguros de viaje PassportCard.
“Muchos de nosotros, los israelíes, hemos pasado por un trauma, y muchos todavía lo estamos pasando”, dijo en un comunicado Riki Kanterewicz, vicepresidente de la Unión Mundial Maccabi y presidente de la delegación de Israel. “En esta nueva realidad, la de este año es la delegación más emocionante e importante que hemos organizado”.
Añadió: “El pueblo judío en la diáspora mostró una increíble solidaridad con Israel después del 7 de octubre, y la delegación incluye a muchos atletas que vivieron una verdadera pesadilla el Sábado Negro”, el día del ataque.
Leer más – León Gieco le dedicó unas palabras a su sobrino, asesinado por Hamás en cautiverio
Previo a os Juegos, que se desarrollarán del 27 de diciembre al 5 de enero, la delegación israelí se reunió el jueves con Francisco Tropepi, encargado de negocios de la embajada argentina en Israel. Se reunieron en el complejo Kfar Maccabiah en Ramat Gan, donde mil israelíes desplazados han recibido refugio temporal desde el 7 de octubre.
“Nuestros países tienen conexiones profundas. Serán bienvenidos como familia”, dijo Tropepi a los atletas, según el comunicado de prensa. “El deporte une a las personas, nos acerca, nos hace mejores personas, nos enseña cómo trabajar y prosperar juntos. Vas a defender los colores de Israel”, concluyó.