
Kfir Bibas cumplirá 1 año el 18 de enero y desde el 7 de octubre no se tienen noticias de él, de sus padres Yarden y Shiri, ni de su hermano Ariel de 4 años.
Una de las personas que desde el primer día está haciendo un arduo trabajo para visibilizar la situación es su tía Sandra Miasnik, quien junto a otra tía de Kfir y Ariel, Giselle Edelstein, están en la organización del acto por el «Cumpleaños no Feliz», que se realizará el miércoles 17 a las 18hs, en el Parque Centenario.
En diálogo con Vis á Vis, Miasnik expresó que «a partir del 7 de octubre, cuando empezó toda esta tragedia, en Argentina estábamos ocupados con las elecciones presidenciales, la asunción del gobierno nuevo, la transición con el anterior, las fiestas y el tema se difuminó muchísimo. Dejó de ser noticia para la sociedad argentina que no está conectada o que no tiene familiares o amigos cercanos a los que les impactó de lleno este tema».
«Argentina está absolutamente ajena a lo que sigue pasando y todavía me parece que es muy importante recordarles que hay personas secuestradas. Entre esas personas, además de mi familia, están chicas que fueron violadas aquel 7 de octubre y que sabemos por los rehenes que ya salieron que siguen siendo sometidas en las condiciones más indecibles e increíbles», manifestó.

-
¿Qué les han expresado desde el gobierno argentino e israelí a la familia?
Con el Gobierno argentino tuvimos muy poca comunicación, yo participé de dos reuniones por Zoom con el expresidente Alberto Fernández junto con familiares. Fue una reunión de varias personas, bastante más social y mostrando predisposición. En acciones, si bien ellos dicen que estaban en tratativas haciendo todo lo que estaba en la de ellos, desconozco si hubo algún resultado.
Con el Gobierno actual, a través de la canciller Diana Mondino y el nuevo embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, tuvimos una reunión vía Zoom como para que se impregnen más de la temática desde la voz de los familiares.
Acciones concretas o convocatorias puntuales hasta ahora no hemos recibido. Hay dos reuniones con el nuevo embajador que fueron postergadas.
Con respecto al Gobierno israelí acá en Argentina sí hemos tenido una cálida recepción por parte del embajador israelí, Eyal Sela. Siento que nos tienen cuenta a los familiares que estamos aquí en la Argentina. De hecho fui invitada a una muestra que hay en el FAENA respecto a lo que pasó el 7 de octubre. Es una muestra artística, donde hay una sección especialmente dedicada a mi familia. Es una exposición de entrada libre y gratuita en el FAENA.